LA INSCRIPCIÓN CONTINÚA HASTA EL SÁBADO 14
Continúa el proceso de inscripción para el llamado vigente de la empresa Lumin, que construye una nueva planta de tableros contrachapados con una
inversión de U$S 30 millones, la producción se destinará a un mercado específico denominado «de las apariencias», para la fabricación de muebles, mamparas, techos, no de estructuras.
Los cargos son:
-operario de planta: 80 vacantes
-Oficial mecánico: 5 vacantes,
-Oficial electricista: 5 vacantes
En la oficina local de INEFOP, Gabriela Acosta brindó información sobre etapas que lleva el proceso de inscripción. «Hasta el 14 de noviembre se permite el registro en el sistema, hasta el momentos se han registrado 938 personas para los tres perfiles del llamado. Hemos ido avanzando el proceso de registro a través de Vía Trabajo».
Una vez que se recibe el registro se responde por mail a cada inscripto. En los casos en que el mail rebote se les envía
un sms, donde se le solicita que revea como envió la información. «La exhortación a las personas es que revisen su mail», expresa Gabriela
Acosta. En el mail, se solicita que nuevamente ingrese a Vía trabajo y verifique que toda la información esté completa y a su vez
se coloque: La Residencia; Carné de Salud y Carné de Vacunas vigencia mínima 1 año; Primaria completa; Ocupación de interés ingresar: Operario del tratamiento de la madera; Adjuntar curriculum Vitae con foto carné (solo de su cara actualizada) en formato PDF.
Esta será la única vía por la cual se informará las distintas etapas del proceso.
La segunda es el estudio de las postulaciones una a una, donde se analiza si empatan en un 80, 90 o 100 % el perfil que se está buscando. Se
compara lo que subió el trabajador en la plataforma Vía Trabajo y el PDF que envío en el curriculum. Esa etapa termina el 27 de noviembre.
La tercera etapa consiste en la convocatoria que se realiza desde la oficina, para entrevistas individuales y grupales, dependiendo del perfil de
las personas que se hayan postulado, será desde el 1 de diciembre. «Este es un buen momento para revisar si todo lo enviado está bien, si falta algo. Lo que queremos es que todas las personas que se postularon cumplan todas las etapas.
Se debe completarla información para que todos lleguen en equidad a la mesa de información».
Señaló Gabriela Acosta.