El área de Defensa del Consumidor que depende del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
recibió más de 20 denuncias por día en la última semana vinculadas a precios abusivos de productos que sirven para prevenir el coronavirus, según informó a El Observador el titular del organismo, Álvaro Fuentes.
La oficina realizó un promedio de 70 atenciones (denuncias, reclamos, quejas) por día entre el lunes 16 y el viernes 20 de marzo y un tercio correspondían a denuncias por aumento de precios en productos como alcohol líquido y en gel y tapabocas.
El titular del organismo explicó que donde se han visto aumentos más grandes, según el Sistema de
Información de Precios, es en los tapabocas pero que el principal problema a afrontar ahora es «la falta de stock». Las denuncias recibidas se analizarán más adelante cuando la situación se normalice y se iniciarán
procesos sancionadores en la medida que se constate un abuso.
Actualmente la atención presencial está restringida y las denuncias se reciben a través del sitio web o del 0800 8612.
Según la información que recaba el sistema, en algunas farmacias, que no pertenecen a las grandes cadenas, y en algunos supermercados de cercanía se detectaron importantes aumentos.
«En droguerías y en las principales cadenas de farmacias no encontramos grandes variaciones», explicó.
Según el último relevamiento del organismo de este viernes 20, el alcohol en gel de 250 mililitros sale $ 86 en la farmacia Natal y $ 131 en San Roque. El resto de las cadenas de farmacias o droguerías tienen precios dentro de ese rango.
Sin embargo, la gran mayoría no tiene stock y recién se normalizará en las próximas horas.