Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Internacionales

Mercado laboral en logística: atender la inmediatez y el e-commerce que creció en pandemia

por avisador
mayo 3, 2021
in Internacionales
0
Mercado laboral en logística: atender la inmediatez y el e-commerce que creció en pandemia
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Un acontecimiento en logística tomó a muchos por sorpresa en el 2020, el «crecimiento exorbitante del e-commerce», sobre todo en los últimos
meses, producto de la pandemia, destacó Marco Guimaraens, docente de Ingeniería en Logística del ITR Norte de UTEC, con sede en Rivera.

El suceso, que puede parecer positivo a primera vista, afectó las operativas de la cadena de suministro. La exigencia por que llegue la mercadería comprada a veces incluso en el día hasta la puerta de la casa del cliente tensionó el sistema.

«La ya instalada transformación digital, que en nuestras latitudes veníamos corriendo de atrás, sumada a los efectos adversos de la pandemia,
fueron las dos más grandes disrupciones que han afectado a las cadenas de suministro en los últimos años», planteó Guimaraens.

Este es el nuevo escenario y por eso «las cadenas de suministro deben imperiosamente reinventarse», planteó el docente de Logística. Implica
rediseñar los procesos logísticos, establecer protocolos de seguridad y salud (tanto para trabajadores como para mercaderías), entre otros puntos.

En definitiva, no solo son cambios desde el Estado o del sector productivo, la academia tiene un rol que cumplir.

Entonces ¿qué aporta UTEC en Logística? Adelantarse al futuro incierto implica identificar las tendencias y necesidades tanto desde el sector productivo empresarial como de políticas públicas, incluir tecnología, trabajar con ella y transformar los modelos de negocios para el mundo. «Hacia allí vamos en UTEC, formando jóvenes que ya trabajan con miras a este futuro», destacó Guimaraens.

Los drones vuelan en el laboratorio de logística mientras una cinta transportadora está en marcha en la otra punta. Las tareas manuales van perdiendo vigencia y llevará a una reducción en la mano de obra del sector logístico en algunas tareas y la necesidad de contar con profesionales capacitados y que se adapten a
las nuevas tendencias. Las oportunidades laborales irán de la mano con las ciencias, la tecnología, la informática, matemáticas e ingeniería en Logística.

Si bien la mayor parte de la innovación en tecnologías de la Logística 4.0 ocurre en el mundo desarrollado, Uruguay, y UTEC específicamente, se está
preparando para estos cambios.

«Uruguay tiene el potencial de desarrollarse como hub logístico y polo de servicios globales», aseguró Guimaraens.

Anterior

Médicos israelíes evaluaron como excelente el desempeño de centros de salud en Uruguay ante COVID-19

Siguiente

Clientes del BROU podrán postergar por tres meses el pago de sus cuotas de crédito social

Siguiente

Clientes del BROU podrán postergar por tres meses el pago de sus cuotas de crédito social

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Un acontecimiento en logística tomó a muchos por sorpresa en el 2020, el «crecimiento exorbitante del e-commerce», sobre todo en los últimos meses, producto de la pandemia, destacó Marco Guimaraens, docente de Ingeniería en Logística del ITR Norte de UTEC, con sede en Rivera. El suceso, que puede parecer positivo a primera vista, afectó las operativas de la cadena de suministro. La exigencia por que llegue la mercadería comprada a veces incluso en el día hasta la puerta de la casa del cliente tensionó el sistema. «La ya instalada transformación digital, que en nuestras latitudes veníamos corriendo de atrás, sumada a los efectos adversos de la pandemia, fueron las dos más grandes disrupciones que han afectado a las cadenas de suministro en los últimos años», planteó Guimaraens. Este es el nuevo escenario y por eso «las cadenas de suministro deben imperiosamente reinventarse», planteó el docente de Logística. Implica rediseñar los procesos logísticos, establecer protocolos de seguridad y salud (tanto para trabajadores como para mercaderías), entre otros puntos. En definitiva, no solo son cambios desde el Estado o del sector productivo, la academia tiene un rol que cumplir. Entonces ¿qué aporta UTEC en Logística? Adelantarse al futuro incierto implica identificar las tendencias y necesidades tanto desde el sector productivo empresarial como de políticas públicas, incluir tecnología, trabajar con ella y transformar los modelos de negocios para el mundo. «Hacia allí vamos en UTEC, formando jóvenes que ya trabajan con miras a este futuro», destacó Guimaraens. Los drones vuelan en el laboratorio de logística mientras una cinta transportadora está en marcha en la otra punta. Las tareas manuales van perdiendo vigencia y llevará a una reducción en la mano de obra del sector logístico en algunas tareas y la necesidad de contar con profesionales capacitados y que se adapten a las nuevas tendencias. Las oportunidades laborales irán de la mano con las ciencias, la tecnología, la informática, matemáticas e ingeniería en Logística. Si bien la mayor parte de la innovación en tecnologías de la Logística 4.0 ocurre en el mundo desarrollado, Uruguay, y UTEC específicamente, se está preparando para estos cambios. «Uruguay tiene el potencial de desarrollarse como hub logístico y polo de servicios globales», aseguró Guimaraens.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4