Los productores familiares que se registren antes del 1º de Mayo en la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), estarán exonerados de abonar el impuesto relacionado con aportes al Fondo Coronavirus, según informó el titular de esa dirección, Carlos Rydström.
«Les recordamos a aquellos productores no familiares que no van a recibir a la hora de pagar sus aportes ante el BPS ese crédito fiscal del 1% hasta después del 1º de Mayo de 2021. Quienes sí se mantienen recibiendo ese
beneficio son los productores familiares registrados ante la Dirección General de Desarrollo Rural», explicó.
Con la llegada de la emergencia sanitaria dada la pandemia de covid-19, el gobierno decretó que se
retendría el 1% del crédito fiscal que generan los titulares de explotaciones agropecuarias a partir del impuesto a la enajenación de semovientes, que quedaría como crédito fiscal para los aportes al Banco de Previsión Social (BPS). Los productores familiares no entraron dentro de esta reglamentación.
A partir del 1º de Mayo el crédito fiscal retornará a la normalidad. «A partir de ese momento los productores podrán utilizar ese 1% de sus aportes ante la venta de semovientes en crédito fiscal ante el BPS», expresó Rydström.
El jerarca agregó: «Desde el MGAP queremos reconocer el importante aporte que hace el sector agropecuario a la salida y la solución para lo que es el problema del coronavirus en nuestro país».