Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Mides duplicará por segunda vez monto de Tarjeta Uruguay Social y asignaciones

por avisador
mayo 28, 2020
in Nacionales
0
Mides duplicará por segunda vez monto de Tarjeta Uruguay Social y asignaciones
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El gobierno resolvió volver a duplicar el monto de la Tarjeta Uruguay Social y de la Asignación Familias Plan de Equidad. En un principio se había resuelto que el monto se duplicara por única vez pero dada la situación actual generada por el coronavirus, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) definió que se vuelva a dar el doble de su monto y en dos cuotas.

La primera cuota se cobrará en junio y la siguiente en julio, detalló en conferencia de prensa el ministro Pablo Bartol luego del acuerdo con el presidente Luis Lacalle Pou.

También se está volviendo a entregar a los trabajadores informales que no reciben ninguna prestación económica del Estado las canastas que
se canjean a través de bonos mediante la aplicación para celulares TuApp o mensaje de texto.

La primera tanda se comenzó a entregar el 8 de abril y la segunda desde el 8 de mayo, con códigos que son canjeados en pequeños comercios o dos cadenas de supermercados.

El subsecretario Armando Castaingdebat dijo en conferencia de prensa que hubo unas 270 mil canastas entregadas por aplicación y en la primera etapa se beneficiaron unas 200 mil personas.

Se entrega una por persona, no por núcleo familiar. Es decir que si en un hogar hay más de una persona con trabajo informal que cumple con los requisitos, esa familia recibirá más de una canasta.

La canasta tiene un valor de $ 1.200 pero eso no significa que se pueda canjear por dinero. Tampoco se puede fraccionar, es decir que se entregan
los productos por valor $ 1.200 de una vez.

A medida que los beneficiarios van cumpliendo un mes de haber recibido la primera, se les acredita el monto por la segunda canasta.

Los jerarcas del Mides  también anunciaron que están por entregarse  5.000 canastas físicas en Rivera con el objetivo de colaborar con la consigna «quedate en casa».

«Cuando establecimos los criterios para ver quiénes iban a ser los beneficiarios tuvimos que hacer una línea gruesa, había que poner algún límite. Y
en Rivera equipos técnicos de la intendencia y del Mides trabajaron haciendo una contención», dijo.

«Es probable que a alguno que le llegó el beneficio de TuApp le llegue la canasta física. Muchas veces nos han preguntado si es posible que gente que no la merezca la esté recibiendo y la respuesta es sí, pero la definición por parte del presidente es que es preferible dar canastas de más y no de menos», afirmó Castaingdebat.

El Observador

Anterior

El Centro de Competitividad Empresarial de Tacuarembó retomó su actividad presencial con agenda previa

Siguiente

Designaron a jerarcas de BROU, BPS y Ancap como directores interinos de Antel y Jutep

Siguiente
Designaron a jerarcas de BROU, BPS y Ancap como directores interinos de Antel y Jutep

Designaron a jerarcas de BROU, BPS y Ancap como directores interinos de Antel y Jutep

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El gobierno resolvió volver a duplicar el monto de la Tarjeta Uruguay Social y de la Asignación Familias Plan de Equidad. En un principio se había resuelto que el monto se duplicara por única vez pero dada la situación actual generada por el coronavirus, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) definió que se vuelva a dar el doble de su monto y en dos cuotas. La primera cuota se cobrará en junio y la siguiente en julio, detalló en conferencia de prensa el ministro Pablo Bartol luego del acuerdo con el presidente Luis Lacalle Pou. También se está volviendo a entregar a los trabajadores informales que no reciben ninguna prestación económica del Estado las canastas que se canjean a través de bonos mediante la aplicación para celulares TuApp o mensaje de texto. La primera tanda se comenzó a entregar el 8 de abril y la segunda desde el 8 de mayo, con códigos que son canjeados en pequeños comercios o dos cadenas de supermercados. El subsecretario Armando Castaingdebat dijo en conferencia de prensa que hubo unas 270 mil canastas entregadas por aplicación y en la primera etapa se beneficiaron unas 200 mil personas. Se entrega una por persona, no por núcleo familiar. Es decir que si en un hogar hay más de una persona con trabajo informal que cumple con los requisitos, esa familia recibirá más de una canasta. La canasta tiene un valor de $ 1.200 pero eso no significa que se pueda canjear por dinero. Tampoco se puede fraccionar, es decir que se entregan los productos por valor $ 1.200 de una vez. A medida que los beneficiarios van cumpliendo un mes de haber recibido la primera, se les acredita el monto por la segunda canasta. Los jerarcas del Mides  también anunciaron que están por entregarse  5.000 canastas físicas en Rivera con el objetivo de colaborar con la consigna «quedate en casa». «Cuando establecimos los criterios para ver quiénes iban a ser los beneficiarios tuvimos que hacer una línea gruesa, había que poner algún límite. Y en Rivera equipos técnicos de la intendencia y del Mides trabajaron haciendo una contención», dijo. «Es probable que a alguno que le llegó el beneficio de TuApp le llegue la canasta física. Muchas veces nos han preguntado si es posible que gente que no la merezca la esté recibiendo y la respuesta es sí, pero la definición por parte del presidente es que es preferible dar canastas de más y no de menos», afirmó Castaingdebat. El Observador
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4