Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Ministerio del Interior comprará software de envejecimiento facial, para proyecto de ley presentado por diputado blanco

por avisador
marzo 3, 2022
in Nacionales
0
Ministerio del Interior comprará software de envejecimiento facial, para proyecto de ley presentado por diputado blanco
0
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Álvaro Rodríguez Hunter se reunió con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, para hablar sobre el proyecto que tiene como objetivo comunicar de forma inmediata la ausencia de menores. para poder localizarlos en el menor tiempo posible, implementando una alerta internacional que surgió en Estados Unidos tras el secuestro y asesinato de la niña Amber Hagerman, de 9 años.
En la tarde del pasado miércoles, Rodríguez y Heber se reunieron junto a Robert Parrado y Gabriela Torres, ambos integrantes de la cartera, para hablar del proyecto de ley.
Esta tecnología, según dijo Rodríguez, permitirá establecer en imagen el envejecimiento facial teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde la desaparición, ya que muchos casos de ausencia son de larga data, y las fotos no reflejan la imagen actual del menor.
El objetivo del diputado Álvaro Rodríguez con este proyecto, es localizar a los menores en el menor tiempo posible implementando una alerta internacional que surgió en Estados Unidos tras el secuestro y asesinato de la niña, en 1996.

Según considera Rodríguez Hunter, la búsqueda temprana de menores de edad ausentes requiere la existencia de un sistema coordinado de distribución de información que permita su rápida localización del menor y su retorno al entorno familiar y/o institucional.
Asimismo, reglamenta que, una vez hecha la denuncia de la ausencia, las autoridades competentes deberán recibir y registrar formalmente la denuncia y adoptar inmediatamente todas las medidas para su localización.
En tanto, «los medios de comunicación interrumpirán la transmisión, si fuere necesario, para dar aviso del alerta enviado por la autoridad, y mantendrán el mensaje en forma reiterada durante su programación por un plazo mínimo de 24 horas, a menos que sea cancelada antes en forma oficial.

Anterior

En su primera sesión del año la Junta aprobó la apertura de una calle y concedió dos anuencias a la Intendencia

Siguiente

Seis de cada diez personas modificaron su forma de realizar compras y pagos en el último año

Siguiente
Seis de cada diez personas modificaron su forma de realizar compras y pagos en el último año

Seis de cada diez personas modificaron su forma de realizar compras y pagos en el último año

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Álvaro Rodríguez Hunter se reunió con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, para hablar sobre el proyecto que tiene como objetivo comunicar de forma inmediata la ausencia de menores. para poder localizarlos en el menor tiempo posible, implementando una alerta internacional que surgió en Estados Unidos tras el secuestro y asesinato de la niña Amber Hagerman, de 9 años. En la tarde del pasado miércoles, Rodríguez y Heber se reunieron junto a Robert Parrado y Gabriela Torres, ambos integrantes de la cartera, para hablar del proyecto de ley. Esta tecnología, según dijo Rodríguez, permitirá establecer en imagen el envejecimiento facial teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde la desaparición, ya que muchos casos de ausencia son de larga data, y las fotos no reflejan la imagen actual del menor. El objetivo del diputado Álvaro Rodríguez con este proyecto, es localizar a los menores en el menor tiempo posible implementando una alerta internacional que surgió en Estados Unidos tras el secuestro y asesinato de la niña, en 1996. Según considera Rodríguez Hunter, la búsqueda temprana de menores de edad ausentes requiere la existencia de un sistema coordinado de distribución de información que permita su rápida localización del menor y su retorno al entorno familiar y/o institucional. Asimismo, reglamenta que, una vez hecha la denuncia de la ausencia, las autoridades competentes deberán recibir y registrar formalmente la denuncia y adoptar inmediatamente todas las medidas para su localización. En tanto, «los medios de comunicación interrumpirán la transmisión, si fuere necesario, para dar aviso del alerta enviado por la autoridad, y mantendrán el mensaje en forma reiterada durante su programación por un plazo mínimo de 24 horas, a menos que sea cancelada antes en forma oficial.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4