«El consumo de carne y productos de granja no presenta riesgos»
El Ministerio de Salud aclaró este miércoles que no hay ningún caso de gripe aviar reportado en humanos en el país. Esta comunicación llegó luego de que se informara sobre la presencia del virus en animales.
«En todo el mundo, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud, el número de personas contagiadas con influenza aviar de alta patogenicidad es menor a diez», agrega el MSP.
¿Cuál es la principal medida de prevención? No entrar en contacto directo con ningún ave muerta y, en caso de encontrar alguna, reportarlo a la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP.
«El consumo de carne y productos de granja no presenta riesgos», agrega el MSP y asegura que la situación se está monitoreando de forma conjunta con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Declaran emergencia sanitaria
1.- Se declara la emergencia sanitaria en todo el país por el hallazgo de Influenza Aviar H5 en la Laguna Garzón, departamentos de Maldonado y Rocha.
2.- Quedan restringidos todos los movimientos dentro del territorio nacional de aves de traspatio y aves que no sean controlados a través del Sistema de Monitoreo Avícola. Dicha restricción no se aplicará a los movimientos de aves que sean controlados a través del Sistema de Monitoreo Avícola.
3.- Las aves de traspatio y las aves que compongan el sistema productivo Free Range deberán estar alojadas en instalaciones cerradas techadas
4.- Quedan suspendidas las ferias, remates, exposiciones y eventos vinculados a la especie aviar