Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Salud

MSP aclara que no hay casos de gripe aviar en humanos

por avisador
febrero 16, 2023
in Salud
0
MSP aclara que no hay casos de gripe aviar en humanos
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

«El consumo de carne y productos de granja no presenta riesgos»
El Ministerio de Salud aclaró este miércoles que no hay ningún caso de gripe aviar reportado en humanos en el país. Esta comunicación llegó luego de que se informara sobre la presencia del virus en animales.
«En todo el mundo, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud, el número de personas contagiadas con influenza aviar de alta patogenicidad es menor a diez», agrega el MSP.
¿Cuál es la principal medida de prevención? No entrar en contacto directo con ningún ave muerta y, en caso de encontrar alguna, reportarlo a la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP.
«El consumo de carne y productos de granja no presenta riesgos», agrega el MSP y asegura que la situación se está monitoreando de forma conjunta con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Declaran emergencia sanitaria
1.- Se declara la emergencia sanitaria en todo el país por el hallazgo de Influenza Aviar H5 en la Laguna Garzón, departamentos de Maldonado y Rocha.
2.- Quedan restringidos todos los movimientos dentro del territorio nacional de aves de traspatio y aves que no sean controlados a través del Sistema de Monitoreo Avícola. Dicha restricción no se aplicará a los movimientos de aves que sean controlados a través del Sistema de Monitoreo Avícola.
3.- Las aves de traspatio y las aves que compongan el sistema productivo Free Range deberán estar alojadas en instalaciones cerradas techadas
4.- Quedan suspendidas las ferias, remates, exposiciones y eventos vinculados a la especie aviar

Anterior

Residencia Universitaria aumentará la asistencia a estudiantes de todo el país

Siguiente

LATUruguay proyecta un año de consolidación en el noreste, potenciando las cadenas de valor locales

Siguiente
LATUruguay proyecta un año de consolidación en el noreste, potenciando las cadenas de valor locales

LATUruguay proyecta un año de consolidación en el noreste, potenciando las cadenas de valor locales

Noticias recientes

Descubrimiento de la Antártida: Una historia de exploración, explotación y capitalismo

marzo 21, 2023
Sufrió su primera derrota

Sufrió su primera derrota

marzo 21, 2023
¿A dónde vamos? Los destinos extranjeros que eligen los uruguayos para Semana de Turismo

¿A dónde vamos? Los destinos extranjeros que eligen los uruguayos para Semana de Turismo

marzo 21, 2023
Funcionaria policial desvió $4 millones de pesos a su cuenta

Funcionaria policial desvió $4 millones de pesos a su cuenta

marzo 21, 2023
«El consumo de carne y productos de granja no presenta riesgos» El Ministerio de Salud aclaró este miércoles que no hay ningún caso de gripe aviar reportado en humanos en el país. Esta comunicación llegó luego de que se informara sobre la presencia del virus en animales. «En todo el mundo, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud, el número de personas contagiadas con influenza aviar de alta patogenicidad es menor a diez», agrega el MSP. ¿Cuál es la principal medida de prevención? No entrar en contacto directo con ningún ave muerta y, en caso de encontrar alguna, reportarlo a la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP. «El consumo de carne y productos de granja no presenta riesgos», agrega el MSP y asegura que la situación se está monitoreando de forma conjunta con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Declaran emergencia sanitaria 1.- Se declara la emergencia sanitaria en todo el país por el hallazgo de Influenza Aviar H5 en la Laguna Garzón, departamentos de Maldonado y Rocha. 2.- Quedan restringidos todos los movimientos dentro del territorio nacional de aves de traspatio y aves que no sean controlados a través del Sistema de Monitoreo Avícola. Dicha restricción no se aplicará a los movimientos de aves que sean controlados a través del Sistema de Monitoreo Avícola. 3.- Las aves de traspatio y las aves que compongan el sistema productivo Free Range deberán estar alojadas en instalaciones cerradas techadas 4.- Quedan suspendidas las ferias, remates, exposiciones y eventos vinculados a la especie aviar
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4