«Las pequeñas empresas y comercios son las que mantienen al Uruguay productivo, somos los que más aportamos a la economía del país», asegura el titular de la Asociación Empresarial.
El presidente de la Asociación Empresarial de Tacuarembó, Federico Allende, al cerrar el año
2020 analiza el desarrollo del mismo para el comercio local.
«Ha sido un año complicadísimo a nivel general. Comenzamos la pandemia con mucha gente en el seguro de desempleo, por suerte se fue retomando de a poco a los trabajadores, aunque no se llegó al 100 %, algunas empresas tuvieron que cerrar. Hay rubros que están muy golpeados, el turismo, restorantes, bares, para esos servicios ha sido complicadísimo.
Por otro lado otros rubros crecieron como el informático, el cual despegó a nivel global. Las herramientas que presenta la informática, como el Zoom, el teletrabajo, supimos que las clases se pueden dictar on line.
Esperamos que al surgir la vacuna, se pueda regularizar de a poco la compleja situación».
¿Qué sucede con las compras a nivel local y no la clásica visita a la frontera?
—Se ha dado un poco más en este último tiempo los viajes a Rivera, lo cual sobre todo nos preocupa por el número importantes de casos que hay en ese departamento. Aquí también han aumentado los casos. La
gente al fue menos a la frontera, otros siguen yendo, el rubro comercio ha mantenido trabajadores, no envió al seguro de paro y algunos incluso han crecido. Las ventas no llegaron a duplicarse pero crecieron un 60, 70%.
¿El aumento de tarifas cómo piensa que afectará al comercio en este contexto?
—Tenemos que ver, sabemos que todos los años tenemos este aumento, lo cual determina la suba de todo en general porque va a repercutir directamente en la suba de precios. Hay que ver en cada rubro como repercute
«Pensamos que no hay que aflojar, tenemos que seguir peleándola, las pequeñas empresas y comercios son las que mantienen al Uruguay productivo, somos los que más aportamos a la economía del país. A la población en general les pedimos que se cuide» expresó al final de la entrevista Federico Allende