“SIN EMPRESAS NO HAY TRABAJADORES; SIN TRABAJADORES NO HAY EMPRESAS”
Estamos juntos para no cerrar empresas
Empresarios y comerciantes de Tacuarembó comenzaron a reunirse con el fin de tratar de revertir la angustiante situación de escasa rentabilidad que aqueja a las distintas unidades económicas.
Es por eso que han formado la Asamblea Intersectorial Empresarial de Tacuarembó. Uno de los gestores de esta idea es el empresario del transporte Gabriel Regina, quien dialogó con El Avisador.“En el año 2014 intuía que la cosa no iba caminando; con la experiencia de años en mi trabajo, veía que no iba bien. Ese año hablé con varios comerciantes, los invité a reunirnos, pero no tuve una respuesta clara y en ese momento no se concretó. Seguí entonces trabajando, como lo he hecho toda mi vida. Pasaron los años y hace un mes, algunos comerciantes me preguntaron por aquella idea. Es así que decidimos reunirnos y la primera reunión tuvo una concurrencia de 40 personas, lo cual me dio la pauta de que no estamos nada bien a nivel comercial”.
– ¿Cuál es la preocupación principal planteada en la reunión?
– La baja rentabilidad que tenemos, prácticamente nula. Se trabaja, pero al final del mes no queda nada. Es una situación a nivel de todo el comercio en general, puede ser el empresario, el almacenero, el carnicero, el que paga el BPS, el que la lucha diariamente”.
“Tengo un conocido carnicero que me dice – Llego hasta el 30 de junio y voy a cerrar -. Y eso es lo que no queremos. Creo que el comerciante uruguayo no quiere mandar gente al Seguro de Paro; por eso luchamos, queremos que nuestro trabajador llegue a fin de mes y cobre, las empresas y comercio necesitamos de todos los trabajadores y que nos quede algo de margen”.
Con respecto a la carga impositiva expresa que “El mayor problema que tenemos son los impuestos, es demasiado para el margen que nos queda. Queremos que la rentabilidad sea un poco mayor. Apuntamos a seguir trabajando para seguir dando trabajo, no queremos mandar gente al Seguro”
Esta mesa intersectorial empresarial está convocando a todos los pequeños y medianos comerciantes para este sábado 24 de junio a las 13 hs, para reunirse en la Plaza 19 de Abril con el fin de leer una declaración sobre la compleja situación económica que sufren las empresas locales.
Gabriel Regina señala además que “Es para todos, no hay ni chicos ni grandes, es para el que se sienta identificado. Estamos todos juntos para el bien de todos los empresarios y de sus trabajadores. Lo que pretendemos es que nos bajen los impuestos y así poder seguir para sacar adelante al país”.