Record: el 2016 marcó a Nodos de Salud haciendo su mayor cobertura en el interior del departamento.
Un total de 2.648 personas fueron atendidas este año por el Programa Interinstitucional Nodos de Salud. Del total, el 57% fueron mujeres, el 27% pacientes de entre 19 y 65 años de edad, el 72% fueron menores de 19 años, con una cobertura de salud de ASSE del 69%, de COMTA 5%, de otros un 25% y de pacientes sin cobertura el 1%”.
Desde el inicio de dicho programa, se han atendido a 30.833 personas, prácticamente el 34% de la población del departamento. La Gerente, Carina Pérez informó a El Avisador que durante el año fueron realizadas 9.388 actividades.”Cada ciudadano participó de promedio en 3,6 veces al año”, dijo.
Este año Nodos de Salud recorrió 101 localidades y barrios del departamento, logrando cubrir de esa manera al total de las localidades del departamento en menos de dos años. “Este año hemos realizado 100 jornadas de salud con atención médica, odontológica y nutricional, se realizaron 164 talleres en educación, prevención y promoción de salud en el áreas de salud bucal, alimentación saludable, educación sexual y reproductiva”, informó. Paralelamente al trabajo de campo, Nodos de Salud logró mantener la certificación de calidad ISO 9001, calificando para competir en el Premio Nacional de Calidad organizado por INACAL – MIE.
Además fueron realizados siete cursos de primeros respondientes calificados comunitarios de salud, contratando a los servicios de ETUM (Escuela Técnica de Urgencias Médicas). “Participaron 143 personas, de las cuales 107 son de localidades rurales y 35 de barrios de la ciudad”, dijo.
Para el próximo año se instalarán a través de Nodos de Salud, cuatro equipos de gimnasia al aire libre en La Hilera, en Rincón de Tranqueras, en Peralta y en el Hogar Estudiantil de Tacuarembó.