Jhon Saravia Jefe de Policía de Tacuarembó, explica cuál es el papel que se le asignó al Ministerio del Interior ante la emergencia sanitaria declarada por la amenaza del Covid-19
Indicó el jerarca policial que a partir de la declaración de la emergencia sanitaria, «comenzamos a tomar determinadas medidas como que nuestros patrulleros recorran la ciudad exhortando a la población que cumplan responsablemente las medidas. Lo que hacemos es solicitarles a las personas que acaten la normativa. En determinados espacios públicos, eventos deportivos, sociales los policías tienen formularios de notificación para los organizadores de tales eventos. Se notifica y en caso de incumplimiento se da cuenta a fiscalía y ahí se procede de otra manera.
La policía lo que busca es que se desista en la actitud, hasta el momento no hemos tenido inconvenientes de ninguna naturaleza, los policías tratan con la gente con el fin de que tengan compromiso y responsabilidad. La medida colectiva es para el bien social y de la salud, es necesario e imprescindible».
Aclaró, sin embargo, que se trata de una tarea de apoyo, una colaboración en la vigilancia de que se dé cumplimiento a las disposiciones, «cediéndole la derecha al Ministerio de Salud Pública, a las autoridades sanitarias del Estado».
¿Qué medidas se toman con el personal policial para la prevención?
—Al igual que los funcionarios de la salud y otros tantos de la función pública, estamos en la primera línea de acción.
Se implementaron y diseñaron protocolos de prevención, que no son más que los que tienen los ciudadanos comunes, pero como tenemos que atender al público y no podemos cerrar nuestras oficinas, nuestros policías
tienen protocolos para el auto cuidado.
Ante la circulación de población en las calles o el estar reunidos en plazas, por ejemplo,
¿cómo procede la policía?
—Desde el pasado viernes a la fecha, las medidas han ido en aumento. Nosotros le pedimos a la población que cumplan realmente con el aislamiento. Las medidas policiales han crecido en intensidad, los policías están concurriendo a las plazas, los espacios públicos donde se encuentre aglomeración de personas, conversamos con el núcleo de personas que se encuentren en el lugar para que desistan de esa actitud y cumplan responsablemente con la medida. La idea es que no se realicen esas conductas.
Hemos visto jóvenes en las plazas, no podemos olvidar que nuestros hijos no están de vacaciones, hay que cumplir con el aislamiento voluntario en nuestra casa, es el lugar donde tenemos que estar.
Lo policías que anden en la calle van a interceptar a las personas que estén circulando, queremos conversar con los vecinos y decirles que hay que salir lo menos posible, que al supermercado vaya una persona sola del núcleo familiar, por ejemplo.