Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Nueva cirugía cerebral exitosa se realizó en el Hospital de Tacuarembó

por avisador
agosto 10, 2020
in Locales
0
Nueva cirugía cerebral exitosa se realizó en el Hospital de Tacuarembó
0
SHARES
178
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

«Se pudo sacar toda la mal formación. Le ofrecimos el tratamiento completo, desde el diagnóstico, el tratamiento endovascular más el tratamiento quirúrgico que fue largo y exitoso», explicó el neurocirujano Pablo Pereda

Un joven tacuaremboense de 26 años fue intervenido quirúrgicamente por una malformación arteriovenosa en el cerebro. En la cirugía se aplicaron técnicas combinadas y, tras 10 horas de trabajo, se llegó a extirpar totalmente la malformación. Para realizar el complejo procedimiento se utilizó el área de block
quirúrgico del Centro Regional de Neurocirugía de Tacuarembó.

«Se realizó un tratamiento combinado con un diagnóstico de un angiografía de última generación, en 3D, luego de disminuir un gran porcentaje de la malformación en un mismo acto se realizó la cirugía del remanente mal formado. A continuación del tratamiento en el block quirúrgico se completó la operación, el paciente tenía una mal formación intravenosa, quedo ese remanente parcial, lo que nos permite y facilita enormemente la cirugía, que no tuvo ningún riesgo de sangrado ni lesiones del cerebro, se pudo sacar toda la mal formación. Le ofrecimos el tratamiento completo, desde el diagnóstico, el
tratamiento endovascular más el tratamiento quirúrgico que fue largo y exitoso. Finalmente se le realiza una nueva angiografía en el block, en el mix tecnológico que tiene el hospital, confirmando asi que el paciente no tiene más la malformación y está curado», explicó el neurocirujano Pablo Pereda.

Hace un año que se comenzó este proyecto con más de cien procedimientos realizados, tanto intraoperatorias como con el angiógrafo, con el
equipo de trabajo, el apoyo de la Dirección del Hospital y de ASSE, lo que permite a los usuarios del salud pública del país contar con los mejores
tratamientos con alta tecnología y cirugías de excelencia El Hospital de Tacuarembó ya ha pasado por varios procedimientos complejos, que le dieron
una mejor calidad de vida a decenas de uruguayos y siguen siendo un centro de referencia.

Anterior

Peñarol y Nacional empataron 1-1 en el reinicio del Campeonato Uruguayo

Siguiente

Nuevo caso positivo de Covid-19 en Paso de los Toros

Siguiente
Nuevo caso positivo de Covid-19 en Paso de los Toros

Nuevo caso positivo de Covid-19 en Paso de los Toros

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
«Se pudo sacar toda la mal formación. Le ofrecimos el tratamiento completo, desde el diagnóstico, el tratamiento endovascular más el tratamiento quirúrgico que fue largo y exitoso», explicó el neurocirujano Pablo Pereda Un joven tacuaremboense de 26 años fue intervenido quirúrgicamente por una malformación arteriovenosa en el cerebro. En la cirugía se aplicaron técnicas combinadas y, tras 10 horas de trabajo, se llegó a extirpar totalmente la malformación. Para realizar el complejo procedimiento se utilizó el área de block quirúrgico del Centro Regional de Neurocirugía de Tacuarembó. «Se realizó un tratamiento combinado con un diagnóstico de un angiografía de última generación, en 3D, luego de disminuir un gran porcentaje de la malformación en un mismo acto se realizó la cirugía del remanente mal formado. A continuación del tratamiento en el block quirúrgico se completó la operación, el paciente tenía una mal formación intravenosa, quedo ese remanente parcial, lo que nos permite y facilita enormemente la cirugía, que no tuvo ningún riesgo de sangrado ni lesiones del cerebro, se pudo sacar toda la mal formación. Le ofrecimos el tratamiento completo, desde el diagnóstico, el tratamiento endovascular más el tratamiento quirúrgico que fue largo y exitoso. Finalmente se le realiza una nueva angiografía en el block, en el mix tecnológico que tiene el hospital, confirmando asi que el paciente no tiene más la malformación y está curado», explicó el neurocirujano Pablo Pereda. Hace un año que se comenzó este proyecto con más de cien procedimientos realizados, tanto intraoperatorias como con el angiógrafo, con el equipo de trabajo, el apoyo de la Dirección del Hospital y de ASSE, lo que permite a los usuarios del salud pública del país contar con los mejores tratamientos con alta tecnología y cirugías de excelencia El Hospital de Tacuarembó ya ha pasado por varios procedimientos complejos, que le dieron una mejor calidad de vida a decenas de uruguayos y siguen siendo un centro de referencia.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4