El Dr. Álvaro Galiana, de vasta y reconocida trayectoria, asumió como Director del Hospital Pediátrico del Centro Pereira Rossell, de referencia nacional en la salud materno-infantil.
El Presidente de ASSE, destacó en la ocasión el desarrollo muyimportante del Hospital, el cual se continuará potenciando. Leonardo Cipriani afirmó en la oportunidad, que en «ASSE no estamos haciendo política.
Desgraciadamente se filtran cosas y tenemos que «actuar» al respecto, dijo consultado en referencia a la situación de público conocimiento vinculada al Hospital Maciel.
Agregó que los procesos de auditorías comenzaron en abril, y subrayó que «no firmamos resolución y se filtra a los medios; son cosas que las viví en carne propia cuando recién había asumido», expresó.
El evento tuvo lugar el viernes 4 de setiembre, con la participación asimismo, del Vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa y la Directora del Centro Hospitalario Pereira Rossell, Victoria Lafluf.
Con respecto a la toma de posesión de cargo del Dr. Álvaro Galiana como Director del Hospital Pediátrico, el Presidente de ASSE resaltó que se trata de un «médico referente, perteneciente al grupo científico asesor y que conoce el Hospital desde abajo», trabajando en el mismo desde el año 1985. «Es un orgullo que haya aceptado», dijo Cipriani.
Sostuvo que «estamos apostando fuertemente a la pediatría», y en ese sentido destacó la creación de la Dirección de Niñez y Adolescencia, a
cargo del Dr. Ignacio Ascione, la inauguración de Casas de Desarrollo de la Niñez y las acciones que se están tomando junto a otros organismos en Villa Constitución, donde las alteraciones de aprendizaje en la niñez superan la media nacional.
En otro orden de cosas, consultado por los medios sobre la temática, el jerarca enfatizó que «en ASSE no estamos haciendo política. Desgraciadamente se filtran cosas y tenemos que actuar» al respecto, dijo en referencia a la situación de público conocimiento vinculada al Hospital Maciel.
Potenciando esa idea, expresó que «yo no sé lo que vota el Dr. Galiana, ni la Dra. Lafluf, ni la Directora del Hospital de la Mujer: políticas no estamos haciendo».
Agregó que los procesos de auditorías comenzaron en abril, y subrayó que «no firmamos resolución y se filtra a los medios: son cosas que las viví en carne propia cuando recién había asumido».
Hizo hincapié en que «estas cosas no deben afectar la conducción de ASSE: nosotros estamos para gestionar en salud y atender los problemas, nada más ni nada menos, que de la población más vulnerable».
Indicó que se viene «trabajando en forma ordenada», y manifestó que «manejamos fondos públicos» que es necesario gestionar de forma eficiente.
En cuanto a las auditorías, manifestó que en sí mismas no son punitivas, excepto cuando se detecte alguna irregularidad, y en este sentido, se adoptarán las medidas que correspondan «sea quien sea», aseveró.