Cerca de un tercio de las personas mayores de 65 años tienen alguna clase de pérdida auditiva
Los clubes Rotary Tacuarembó Sur y Rotary Club Tacuarembó realizan la primera jornada del año de pesquisa auditiva.
Manuel Sasías integrante de Rotary Tacuarembó Sur ha informado a nuestro diario que esta primera jornada será el lunes 14 de febrero a partir de las 7 y 30 de la mañana.
Las personas interesadas en asistir a realizarse la pesquisa con la Dra. Fernanda Chinazo, deben agendarse previamente en la secretaria del club.
En la oportunidad también se realizan controles de audífonos, regulación, al igual se evacúan diferentes dudas que plantean los usuarios.
Información sobre la importancia de la pesquisa auditiva a tiempo
Las pruebas de audición miden qué tan bien usted oye. Cuando una persona tiene audición normal, las ondas sonoras viajan por el oído y hacen que el tímpano vibre. Esta vibración envía las ondas sonoras hacia el interior del oído para que las células nerviosas envíen la información del sonido al cerebro. Esta información se convierte en los sonidos que oímos.
La pérdida de la audición (hipoacusia) ocurre cuando hay un problema en una o más partes del oído, en los nervios al interior del oído, o en la parte del cerebro que controla la audición. Hay tres tipos principales de pérdida auditiva:
Neurosensorial (también llamada sordera nerviosa): Este tipo de pérdida auditiva es causada por un problema en la estructura del oído o en los nervios que controlan la audición. Puede estar presente al nacer (congénita) o aparecer más adelante en la vida (adquirida). La pérdida de audición neurosensorial suele ser permanente. Este tipo de pérdida auditiva varía de leve (incapacidad para oír ciertos sonidos) a profunda (incapacidad para oír cualquier sonido).
Conductiva: Este tipo de pérdida auditiva es causada por un bloqueo en la transmisión del sonido en el oído. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en bebés y niños pequeños y suele ser causada por infecciones de oído o acumulación de líquido en los oídos. Las pérdidas auditivas conductivas suelen ser leves, temporales y tratables
Combinada: Es una combinación de pérdida auditiva conductiva y neurosensorial
La pérdida de la audición es común en los adultos mayores. Cerca de un tercio de las personas mayores de 65 años tienen alguna clase de pérdida auditiva, por lo general del tipo neurosensorial. Si a usted le diagnostican pérdida de la audición, tal vez haya medidas que pueda tomar para tratarla o manejarla.
Nombres alternativos: audiometría, audiografía, audiograma, prueba auditiva, prueba de sonido
¿Por qué necesito una prueba de audición?
Usted podría necesitar una de estas pruebas si tiene síntomas de una pérdida auditiva, por ejemplo:
Dificultad para comprender lo que dicen otras personas, especialmente en ambientes ruidosos.
Necesita pedir que le repitan lo que le han dicho.
Problemas para oír sonidos agudos.
Necesidad de subir el volumen del televisor o el reproductor de música.
Zumbido en los oídos.