SEIS FUERON FAVORECIDAS POR SORTEO, Y TRES POR ADJUDICACIÓN DIRECTA
Este lunes 21 de diciembre se realizó el sorteo de préstamos para cooperativas de viviendas. Es el único del año, que fue postergado meses
atrás por la emergencia sanitaria, y que ahora beneficia a nueve grupos de cooperativistas de Tacuarembó.
Una fecha muy esperada por muchas familias uruguayas que optaron por este método para acceder a la vivienda propia, porque el obtener el préstamo permite iniciar la construcción de sus futuros hogares. Las cooperativas en su mayoría llevan muchos años de trabajo, muchos beneficios, reuniones, trámites,
obtención de diferentes logros, como la compra del terreno, lo cual es fundamental para avanzar.
De Tacuarembó en esta instancia participaron 12 cooperativas, de las cuales nueve han obtenido el préstamo. La modalidad del sorteo fue de forma virtual y transmitida a través del canal de youtube del Ministerio de Vivienda, con la presencia de la Ministra Irene Moreira.
Número de viviendas que participaron del sorteo:
Por Ayuda Mutua: 3.168 correspondientes a 113 cooperativas Ahorro y Préstamo: 131 correspondientes a 4 cooperativas Total: 3.299 correspondientes a 117 cooperativas El cupo a financiar para el año 2020 es de 1.000 viviendas según RM Nº 612/2020, de fecha 21 de abril de 2020, correspondiendo asignar:
Corresponden 960 viviendas al sistema de ayuda mutua y 40 viviendas al sistema de ahorro previo.
Se incorporó ademàs, el listado de cooperativas que participan por 3era vez en el sorteo de diciembre 2020, el que asciende a 1071 viviendas
correspondientes a 40 cooperativas. De no salir favorecidas, corresponde seles adjudique el préstamo directamente.
Realizado el sorteo de préstamos para cooperativas se conocieron quienes comenzaron a construir en el 2021.
Salieron sorteadas de Tacuarembó: Covipolta, Derocom, Covicipolta, Covisinta 2, Covinatac. Por adjudicación directa, al ser su tercer sorteo: Covieden, Covisoltac, Coviofrit 2, Comucovi. Las nueve cooperativas comenzarán en el 2021 la obra de construcción de su complejo habitacional, lo cual significa también más mano de obra para el sector de la construcción, el movimiento comercial en el rubro barraca y afines.
Estas cooperativas seguirán también con la realización de beneficios, tan importantes para generar los recursos necesarios para el complemento de
los gastos de obra. La población es fundamental en la construcción del sueño de la casa propia, ya que comprando una rifa, tortas fritas, concurriendo a los eventos, realizan su aporte fundamental y los cooperativistas agradecen este gran aporte y apoyo de siempre.