Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Nueve jóvenes estudiantes del IGAP becados para capacitarse en Alemania

por avisador
enero 12, 2018
in Locales
0
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Eduardo Carozo Cardozo

La delegación de jóvenes estudiantes del Instituto de Gestión Agropecuaria (IGAP) becados por una de las más prestigiosas academias técnicas agrarias de Alemania (DEULA – Nienburg), parten hacia el país europeo el 31 de enero en su viaje hacianuevas experiencias y formación durante lo que será un largo año.

Como se publicó hace unos meses atrás, nueve estudiantes del IGAP, han sido favorecidos con una beca de formación dual que consiste en estudio y trabajo en el área agropecuaria, gracias a un convenio consular de Alemania con nuestro país. Es la primera vez que se realiza una experiencia como ésta y se le ha dado a Tacuarembó la oportunidad de representar a nuestro país.

Las gestiones comenzaron cuando el Agregado Comercial de Uruguay en Alemania, Paul Riezler, se interiorizó con DEULA y su forma de enseñanza.

Hace más de 50 años que dicha escuela se maneja con programas de pasantías de formación dual, en intercambios con varios países del mundo, llevando jóvenes estudiantes y aportando a su formación profesional.

En contacto con una periodista de Montevideo, Cris Richieri, se pudo concretar una forma de poder llevar adelante un programa para empezar a conseguir jóvenes que realizan estudios técnicos agropecuarios y forestales. La señora Cris, en diálogo con el edil departamental Saulo Díaz, que a su vez es uno de los profesores del IGAP, se pusieron en contacto con nuestra institución, cuya directiva, sin pensarlo dos veces, se puso en funcionamiento para que este programa sea posible.

Luego de casi 10 meses de idas y venidas, en comunicación interinstitucional entre las escuelas DEULA e IGAP, hoy está todo listo, pasajes en mano y mucha ansiedad y expectativas de lo que va a significar esta experiencia para nosotros.

Como parte del grupo quiero agradecer a las personas que esto fuera posible: Paul Riezler quien desde la Embajada Uruguay en Alemania ha estado para ir hasta DEULA en nuestra representación logrando satisfacer nuestras inquietudes. A la directiva del IGAP, que nos dio la oportunidad de realizar este viaje. Al Ministro Nin Novoa, quien nos dio su invalorable apoyo. A Saulo Díaz, quien de una manera u otra estuvo allí para fortalecer el puente para nosotros. Al Automóvil Club del Uruguay que nos brindó la habilitación de las libretas internacionales. César González, director del Polo Tecnológico de Tacuarembó, quien nos aguantó varios meses enseñándonos el idioma.

A mis padres y los familiares y padres de todos los compañeros del grupo, quienes con sacrificio han cubierto los costos preparativos en estos tiempos de dificultades económicas, pero lo han hecho.

Y por último y no menos importante, destacamos especialmente la ayuda invalorable de la periodista Cris Richieri, cuya ayuda incondicional en todo momento, nos ha solucionado varios inconvenientes y se puso nuestra camiseta y sin importar el día ni la hora estuvo siempre disponible para darnos una mano. ¡Muchas gracias a todos!

Tenemos una oportunidad única con mis compañeros de viaje, con quienes me toca representar no solo a Uruguay, sino también dejar la huella de los hijos de Tacuarembó en el viejo continente, para demostrar que sabremos dejar bien en alto a nuestra familia, nuestro pago y nuestro país, con el compromiso de mostrar lo que podemos lograr los “gauchos” uruguayos de Tacuarembó en cualquier parte del mundo.

No va a ser fácil, pero con dedicación, paciencia y voluntad, esto va ser una gran experiencia y una llave para mejorar nuestro futuro y a la vez traer y compartir nuevos y buenos conocimientos desde ese importante país del primer mundo.

Desde Alemania estaré enviando las crónicas de lo que va sucediendo durante este año, todos lo podrán leer en El Avisador en su versión escrita y Online, y también por el programa “Hoy no es un día cualquiera” (1410 AM de Montevideo), en alguna comunicación telefónica.

Anterior

El campo se cansó… Y no es sólo el campo.

Siguiente

Accidente con víctimas fatales en Ruta 5 y 43

Siguiente

Accidente con víctimas fatales en Ruta 5 y 43

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Eduardo Carozo Cardozo

La delegación de jóvenes estudiantes del Instituto de Gestión Agropecuaria (IGAP) becados por una de las más prestigiosas academias técnicas agrarias de Alemania (DEULA - Nienburg), parten hacia el país europeo el 31 de enero en su viaje hacianuevas experiencias y formación durante lo que será un largo año.

Como se publicó hace unos meses atrás, nueve estudiantes del IGAP, han sido favorecidos con una beca de formación dual que consiste en estudio y trabajo en el área agropecuaria, gracias a un convenio consular de Alemania con nuestro país. Es la primera vez que se realiza una experiencia como ésta y se le ha dado a Tacuarembó la oportunidad de representar a nuestro país.

Las gestiones comenzaron cuando el Agregado Comercial de Uruguay en Alemania, Paul Riezler, se interiorizó con DEULA y su forma de enseñanza.

Hace más de 50 años que dicha escuela se maneja con programas de pasantías de formación dual, en intercambios con varios países del mundo, llevando jóvenes estudiantes y aportando a su formación profesional.

En contacto con una periodista de Montevideo, Cris Richieri, se pudo concretar una forma de poder llevar adelante un programa para empezar a conseguir jóvenes que realizan estudios técnicos agropecuarios y forestales. La señora Cris, en diálogo con el edil departamental Saulo Díaz, que a su vez es uno de los profesores del IGAP, se pusieron en contacto con nuestra institución, cuya directiva, sin pensarlo dos veces, se puso en funcionamiento para que este programa sea posible.

Luego de casi 10 meses de idas y venidas, en comunicación interinstitucional entre las escuelas DEULA e IGAP, hoy está todo listo, pasajes en mano y mucha ansiedad y expectativas de lo que va a significar esta experiencia para nosotros.

Como parte del grupo quiero agradecer a las personas que esto fuera posible: Paul Riezler quien desde la Embajada Uruguay en Alemania ha estado para ir hasta DEULA en nuestra representación logrando satisfacer nuestras inquietudes. A la directiva del IGAP, que nos dio la oportunidad de realizar este viaje. Al Ministro Nin Novoa, quien nos dio su invalorable apoyo. A Saulo Díaz, quien de una manera u otra estuvo allí para fortalecer el puente para nosotros. Al Automóvil Club del Uruguay que nos brindó la habilitación de las libretas internacionales. César González, director del Polo Tecnológico de Tacuarembó, quien nos aguantó varios meses enseñándonos el idioma.

A mis padres y los familiares y padres de todos los compañeros del grupo, quienes con sacrificio han cubierto los costos preparativos en estos tiempos de dificultades económicas, pero lo han hecho.

Y por último y no menos importante, destacamos especialmente la ayuda invalorable de la periodista Cris Richieri, cuya ayuda incondicional en todo momento, nos ha solucionado varios inconvenientes y se puso nuestra camiseta y sin importar el día ni la hora estuvo siempre disponible para darnos una mano. ¡Muchas gracias a todos!

Tenemos una oportunidad única con mis compañeros de viaje, con quienes me toca representar no solo a Uruguay, sino también dejar la huella de los hijos de Tacuarembó en el viejo continente, para demostrar que sabremos dejar bien en alto a nuestra familia, nuestro pago y nuestro país, con el compromiso de mostrar lo que podemos lograr los “gauchos” uruguayos de Tacuarembó en cualquier parte del mundo.

No va a ser fácil, pero con dedicación, paciencia y voluntad, esto va ser una gran experiencia y una llave para mejorar nuestro futuro y a la vez traer y compartir nuevos y buenos conocimientos desde ese importante país del primer mundo.

Desde Alemania estaré enviando las crónicas de lo que va sucediendo durante este año, todos lo podrán leer en El Avisador en su versión escrita y Online, y también por el programa “Hoy no es un día cualquiera” (1410 AM de Montevideo), en alguna comunicación telefónica.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4