ENCUENTROS VIRTUALES DE TACUAREMBÓ FÚTBOL CLUB
El pasado jueves continuaron las notas con los ex futbolistas de Tacuarembó en las redes sociales del elenco rojo y blanco, habiendo sido entrevistado Oscar Ledesma, quien sostuvo que hoy en día los jugadores no pueden salir a bailar, ya que de lo contario físicamente no conseguirán el despliegue que se necesita para competir.
«Yo siempre salí, me gustaba mucho la cerveza con naranja, pero el ir frecuentemente a bailes me llevó a retirarme con tan solo 32 años». «A su vez me descansaba porque sabía que tenía condiciones técnicas, y contaba con compañeros que corrían por mí». «Hoy en día hacer eso es imposible, pues el fútbol es mucho más físico que antes, ya que casi ningún club juega con enganche, teniendo todos los jugadores que correr bastante a la hora de recuperar el
balón». «Siempre le digo a los chicos que representó, que en estos tiempos si salís a bailar, no podes jugar al fútbol», sostuvo.
El popular «Cholo» también expresó que disfrutó mucho su pasaje por Tacuarembó, y se sintió muy cómodo en el año 2005, cuando fue dirigido por
Francisco Salomón.
«Llegue a Tacuarembó cuando estaba Jorge «Culaca» González, quien me pidió que me portara bien, consiguiendo que durante la semana le respondiera
de buena forma en los entrenamientos, pero me ponía muy poco». «Luego arribó al club Francisco Salomón, que me dio todas las libertades para
jugar, haciéndome sentir muy cómodo, llevando a que viviera uno de los mejores momentos de mi carrera», dijo.
Ledesma también recordó cuando fue separado del plantel por el presidente de Tacuarembó del 2005, Rubén Cuadrado, expresando que el principal directivo rojo y blanco no lo dejó seguir jugando, pues a fin de temporada quedaría libre, no habiendo incido para nada que después de un partido con Nacional salió a bailar.
«Cuadrado no me separó del plantel por haber concurrido a bailar, sino porque a fin de año iba a quedar libre, siendo muy factible que no siguiera en el club, ya que Nacional procuraba contratarme». «Igual no le guardo rencor, dado que siempre me ayudó en mi estadía en Tacuarembó», expresó.
Cabe destacar también que por estos días el ex deportista está radicado en su Córdoba natal, continuando vinculado al fútbol, pues trabaja con un grupo empresarial que representa jugadores, que generalmente son llevados a clubes de Buenos Aires.