En el Gimnasio Polivalente del Liceo Número 1 está presente hasta el día sábado la Muestra sobre Matemática Imaginary Uruguay, la misma está abierta a los estudiantes de todos los niveles y al público en general.
Quienes visiten Imaginary Uruguay podrán interactuar directamente con las pantallas táctiles de los distintos módulos que conforman la exposición para explorar realidades virtuales y objetos 3d y descubrir sus fundamentos matemáticos de una forma atractiva y entendible para todo público, haciendo de esta exposición una experiencia única para Uruguay. Docentes y estudiantes y voluntarios de matemática están disponibles para asistir al público en los distintos módulos interactivos. La muestra en Uruguay tiene origen en la exposición internacional Imaginary ,que se ha llevado a cabo con gran impacto en varios países en el mundo, llegando a más de 2 millones de espectadores. El software que utiliza Imaginary es de uso libre por lo que las actividades pueden luego replicarse en escuelas, liceos, museos y hogares permitiendo que la comunidad participe y se involucre con ideas propias y originales. Imaginary Uruguay presenta contenidos proporcionados por la exposición internacional imaginary, a los que se integran contenidos sobre matemática de producción nacional, con la participación de las facultades de Arquitectura, Ciencias, e Ingeniería de la Universidad de la República.
Imaginary Uruguay es organizada por la Facultad de Ciencias y financiada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Banco de Seguros del Estado (BSE), la Fundación BROU y el Supermercado Meijon. Recibe el apoyo de Centro de Matemática, Instituto de Matemática y Estadística Rafael Laguardia, Facultad de Ingeniería, Klaus Tschira Stiftung gemeinnuetzige GmbH, Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach, Facultad de Arquitectura, Plan Ceibal, PEDECIBA, Embajada de la República Federal de Alemania, SEMUR, Antel, ProRazona, Departamento de Matemática del Instituto Profesores Artigas.