Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

Pasos para superar la timidez y convertirte en una persona segura

por avisador
julio 22, 2020
in Consejos y recetas
0
Pasos para superar la timidez y convertirte en una persona segura
0
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La timidez se evidencia cuando algunas personas presentan dificultades para hablar o relacionarse con su entorno. En general, esto viene acompañado de otros rasgos de personalidad como miedos e inseguridades. Por lo tanto las personas tímidas terminan por preferir su propia compañía y sumergirse en su mundo interno.

Una persona tímida puede enfrentar verdaderas dificultades, en especial si le cuesta establecer vínculos sociales o hablar en público cuando es necesario. Por lo tanto es importante tener las herramientas necesarias para superar un rasgo de timidez o inseguridad.

¿Cómo superar la timidez?

Ser tímido no es algo malo, sin embargo, puede generar dificultades para adaptarse y relacionarse con las habilidades sociales comunes. De acuerdo a psicología online, la timidez se define como un rasgo de personalidad que puede moldearse o adaptarse, pero es poco probable que una persona introvertida termine convirtiéndose en alguien extrovertido y muy sociable.

La buena noticia es que se pueden mejorar los esfuerzos para llevar una vida con relaciones sociales más amplias y efectivas, sin tener que lidiar con el miedo a ser rechazados.

Supera la timidez al conocer tus fortalezas y debilidades Lo primero para superar la timidez es conocer cuáles son tus fortalezas y debilidades. Entender los puntos a favor o en contra no nos hace más vulnerables, al contrario, nos ayuda a saber qué podemos ofrecer y cuáles son las cosas que deberíamos trabajar con mayor detenimiento, para así poco a poco ir superando la timidez.

Prepara lo que vas a decir o preguntar Las conversaciones o preguntas improvisadas no siempre son fáciles. Si sabes que vas a interactuar con otras
personas, prepara los temas que vas a tratar o preguntar y así podrás iniciar una conversación más fácil. Recordar lo que han dicho anteriormente las personas puede ayudar a que la conversación fluya y es una buena forma de superar la timidez.

Superar la timidez no es solo iniciar una conversación No se trata solamente de iniciar una conversación, muchas veces las personas tímidas se ven como distantes, hostiles y hasta inaccesibles. Por lo tanto, es necesario un cambio de actitud: si le sonríes a una persona y te muestras más accesible le estarás diciendo que pueden acercarse a ti. Cuando estés  conversando mira a la persona, atiende a sus gestos y palabras, así muestras interés y eso alarga la interacción.

Muéstrate real en todo momento Un punto importante para las personas tímidas es mostrar su autenticidad: no es necesario imponer una actitud o conducta que no se adapta a lo que sentimos. Si algo te da risa, entonces ríe, habla solo cuando quieras hacerlo y no intentes aparentar ser alguien que no eres, recuerda que las diferencias con otras personas es lo que hace a cada uno de nosotros únicos.

Practica tu conducta con gente de confianza Claro que puedes practicar las nuevas habilidades sociales que quieres implementar con tus allegados más cercanos. Asegúrate de mantener contacto visual, desarrollar un lenguaje corporal apropiado, expresar tus ideas e incluso emociones, así las personas tímidas se
van sintiendo cómodas y podrán ampliar con otros sus nuevas maneras de comunicarse

Anterior

La abeja melífera revela la contaminación ambiental de su entorno

Siguiente

Sorpresa y amargura

Siguiente

Sorpresa y amargura

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La timidez se evidencia cuando algunas personas presentan dificultades para hablar o relacionarse con su entorno. En general, esto viene acompañado de otros rasgos de personalidad como miedos e inseguridades. Por lo tanto las personas tímidas terminan por preferir su propia compañía y sumergirse en su mundo interno. Una persona tímida puede enfrentar verdaderas dificultades, en especial si le cuesta establecer vínculos sociales o hablar en público cuando es necesario. Por lo tanto es importante tener las herramientas necesarias para superar un rasgo de timidez o inseguridad. ¿Cómo superar la timidez? Ser tímido no es algo malo, sin embargo, puede generar dificultades para adaptarse y relacionarse con las habilidades sociales comunes. De acuerdo a psicología online, la timidez se define como un rasgo de personalidad que puede moldearse o adaptarse, pero es poco probable que una persona introvertida termine convirtiéndose en alguien extrovertido y muy sociable. La buena noticia es que se pueden mejorar los esfuerzos para llevar una vida con relaciones sociales más amplias y efectivas, sin tener que lidiar con el miedo a ser rechazados. Supera la timidez al conocer tus fortalezas y debilidades Lo primero para superar la timidez es conocer cuáles son tus fortalezas y debilidades. Entender los puntos a favor o en contra no nos hace más vulnerables, al contrario, nos ayuda a saber qué podemos ofrecer y cuáles son las cosas que deberíamos trabajar con mayor detenimiento, para así poco a poco ir superando la timidez. Prepara lo que vas a decir o preguntar Las conversaciones o preguntas improvisadas no siempre son fáciles. Si sabes que vas a interactuar con otras personas, prepara los temas que vas a tratar o preguntar y así podrás iniciar una conversación más fácil. Recordar lo que han dicho anteriormente las personas puede ayudar a que la conversación fluya y es una buena forma de superar la timidez. Superar la timidez no es solo iniciar una conversación No se trata solamente de iniciar una conversación, muchas veces las personas tímidas se ven como distantes, hostiles y hasta inaccesibles. Por lo tanto, es necesario un cambio de actitud: si le sonríes a una persona y te muestras más accesible le estarás diciendo que pueden acercarse a ti. Cuando estés  conversando mira a la persona, atiende a sus gestos y palabras, así muestras interés y eso alarga la interacción. Muéstrate real en todo momento Un punto importante para las personas tímidas es mostrar su autenticidad: no es necesario imponer una actitud o conducta que no se adapta a lo que sentimos. Si algo te da risa, entonces ríe, habla solo cuando quieras hacerlo y no intentes aparentar ser alguien que no eres, recuerda que las diferencias con otras personas es lo que hace a cada uno de nosotros únicos. Practica tu conducta con gente de confianza Claro que puedes practicar las nuevas habilidades sociales que quieres implementar con tus allegados más cercanos. Asegúrate de mantener contacto visual, desarrollar un lenguaje corporal apropiado, expresar tus ideas e incluso emociones, así las personas tímidas se van sintiendo cómodas y podrán ampliar con otros sus nuevas maneras de comunicarse
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4