«Detrás de cada caso de personas que se ausentan de su hogar, hay una historia compleja de vida», señala el Jefe de Policía Jhon Saravia ante el aumento de denuncias por personas desaparecidas en Tacuarembó. No obstante, la respuesta de la policía siempre es inmediata recurriendo también al apoyo de la comunidad
En las últimas horas han sido varias las personas que han reportado como ausentes de sus hogares, y por lo tanto la policía ha pedido ayuda a la población para ubicarlas. Las denuncias de fueron hechas por los familiares y felizmente todas han sido ya ubicadas.
El Avisador consultó al Jefe de Policía Jhon Saravia sobre esta situación que cada vez se repite con más frecuencia en Tacuarembó. Cada reporte pone en alerta a la policía, y se difunde rápidamente la información con fotografías para contar también con la ayuda de la población.
El jerarca resumió que en esta semana hubo «tres denuncias, casi simultáneas, de personas que fueron denunciadas por parte de familiares como ausentes de su hogar. Se trató de dos personas adultas y de un adolescente; afortunadamente las tres personas están en sus hogares o ya hemos tenido noticias de que han sido encontradas. Una de ellas, una persona mayor, un hombre que fue encontrado en la ciudad de Rivera, que fue denunciado por su familia como ausente de su hogar desde el mes pasado. Los colegas de Rivera lo encontraron en buen estado de salud. La otra persona fue una mujer que fue denunciada por su hijo como ausente del hogar, y fue encontrada en horas de la madrugada en la vía pública por personal de URP. Por otra parte a las 23 y 30 aproximadamente del día miércoles fue ubicado el adolescente que fue entregado a su mamá, con algunas resoluciones judiciales que son importantes en este tipo de casos que refieren a la patria potestad de los padres».
¿El consumo problemático de drogas está presente en estos casos?
—Estas desapariciones se dan en contexto de situaciones de vulnerabilidad intrafamiliar. Detrás de cada uno de los casos, por lo general, hay una historia compleja de vida, no solo de los involucrados directamente, sino también de la familia, por eso intervienen muchas instituciones en este tipo de procesos. Se aplica el protocolo de personas ausentes, pero también INAU, la justicia competente.
Nos hemos encontrado con situaciones complejas que muchas veces son extremas, como las que han pasado y han golpeado a toda la comunidad.
Es por eso que actuamos rápidamente ante la toma de conocimiento, apenas el familia denuncia, trabajamos con la información que tenemos, rápidamente apelamos a los medios de comunicación para difundir las imágenes de la persona desaparecida».