La farmacéutica prevé suministrar 50 millones de dosis de su vacuna contra el Coviden 2020 y hasta 1.300 millones en 2021
La farmacéutica Pfizer ha afirmado ayer lunes que su vacuna contra el Covid-19 es «eficaz en un 90%», según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación.
En colaboración con la FDA, la agencia estadounidense que regula los medicamentos, la farmacéutica abandonó el análisis intermedio de 32 casos y amplió el primer análisis intermedio a un mínimo de 62 casos. El recuento de casos evaluables llegó finalmente a 94.
La división de casos entre las personas vacunadas y las que recibieron el placebo indica una tasa de eficacia de la vacuna superior al 90% 7 días después de la segunda dosis, indica Pfizer en un comunicado. Esto significa que la protección se logra 28 días después del inicio de la vacunación, que consiste en un
programa de 2 dosis. A medida que avanza el estudio, el porcentaje final de eficacia de la vacuna puede variar, advierte la farmacéutica. Aunque hasta el momento no se ha producido ningún problema de seguridad grave, se recomienda que el estudio continúe recopilando datos adicionales de seguridad y eficacia según lo planeado.
«Los primeros resultados de la fase 3 de nuestro ensayo de vacuna contra el Covid-19 proveen las pruebas iniciales de la capacidad de nuestra vacuna para prevenir» esta enfermedad, afirma el presidente de Pfizer, Albert Bourla.
«Hemos dado un paso importante y estamos más cerca de proveer a los ciudadanos del mundo» esta vacuna, tan «necesaria para contribuir a
acabar con esta crisis sanitaria mundial», añade. Basándose en proyecciones, ambas empresas afirmaron que prevén suministrar 50 millones de
dosis en el mundo en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.
(AFP)