Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Política

PIT CNT realizó paro general parcial

por avisador
septiembre 28, 2018
in Política
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Paro_PIT_CNT.jpgEn la jornada de ayer se llevó a cabo un paro general parcial por parte del PIT CNT. La concentración en Tacuarembó tuvo lugar en la Plaza Cristóbal Colón, sitio en el cual el Plenario Departamental realizó la entrega de folletos informativos y en donde el dirigente del SUNCA, Carlos Castillo fue el único orador.

Consultado por El Avisador, Castillo que el paro se enmarcó en la resolución de la Mesa Representativa del PIT CNT que resolvió un paro parcial de 9:00 a 13:00 horas. “Como trabajadores vivimos un momento bien complicado a nivel latinoamericano por la reinstalación de gobiernos que no son favorables a la clase trabajadora y se han perdido algunas conquistas históricas en la región como la negociación colectiva y los Concejos de Salario”, dijo Castillo.

El dirigente se refirió a la “flexibilización laboral” impuesta en Brasil y que según él las Cámaras Empresariales del Uruguay se plantean como una forma de la no pérdida de trabajo en nuestro país. “Nosotros entendemos que eso genera en realidad que la clase trabajadora retroceda en los avances que ha conseguido hasta ahora, porque es difícil que un trabajador negocie con una empresa de una manera colectiva”, señaló.

Desde el PIT CNT se viene exhortando al gobierno nacional que apruebe las leyes laborales referentes al empleo a las personas con discapacidad en el ámbito privado, “porque consideramos que sería un avance social en Uruguay”.

“El paro tiene como objetivo que se respete el programa propio del PIT CNT y le reclamamos al gobierno que cumpla con su programa de gobierno, en referencia a la inversión pública, a la Rendición de Cuentas, con mejor presupuesto para la salud y la educación”, indicó.

Anterior

Legisladores gastaron $216.00 en Congreso de Ediles

Siguiente

Mes de la Diversidad: pasó a comisión proyecto en la Junta Departamental

Siguiente

Mes de la Diversidad: pasó a comisión proyecto en la Junta Departamental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Paro_PIT_CNT.jpgEn la jornada de ayer se llevó a cabo un paro general parcial por parte del PIT CNT. La concentración en Tacuarembó tuvo lugar en la Plaza Cristóbal Colón, sitio en el cual el Plenario Departamental realizó la entrega de folletos informativos y en donde el dirigente del SUNCA, Carlos Castillo fue el único orador.

Consultado por El Avisador, Castillo que el paro se enmarcó en la resolución de la Mesa Representativa del PIT CNT que resolvió un paro parcial de 9:00 a 13:00 horas. “Como trabajadores vivimos un momento bien complicado a nivel latinoamericano por la reinstalación de gobiernos que no son favorables a la clase trabajadora y se han perdido algunas conquistas históricas en la región como la negociación colectiva y los Concejos de Salario”, dijo Castillo.

El dirigente se refirió a la “flexibilización laboral” impuesta en Brasil y que según él las Cámaras Empresariales del Uruguay se plantean como una forma de la no pérdida de trabajo en nuestro país. “Nosotros entendemos que eso genera en realidad que la clase trabajadora retroceda en los avances que ha conseguido hasta ahora, porque es difícil que un trabajador negocie con una empresa de una manera colectiva”, señaló.

Desde el PIT CNT se viene exhortando al gobierno nacional que apruebe las leyes laborales referentes al empleo a las personas con discapacidad en el ámbito privado, “porque consideramos que sería un avance social en Uruguay”.

“El paro tiene como objetivo que se respete el programa propio del PIT CNT y le reclamamos al gobierno que cumpla con su programa de gobierno, en referencia a la inversión pública, a la Rendición de Cuentas, con mejor presupuesto para la salud y la educación”, indicó.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4