Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

Polanqueños presentaron un proyecto de obras viales al Ministerio de Transporte y Obras Públicas

por avisador
junio 12, 2020
in Actualidad
0
Polanqueños presentaron un proyecto de obras viales al Ministerio de Transporte y Obras Públicas
0
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Una delegación de polanqueños mantuvo el miércoles una reunión con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, para presentarle un proyecto de una obra de ciclovía para el acceso a San Gregorio de Polanco.

El Dr. Gustavo Martínez, integrante de la comitiva, informó a El Avisador que la delegación oficial del Municipio estuvo integrado por la Alcaldesa Lorenzo, un Concejal, el senador Sergio Botana y estuvo invitado el Diputado Alfredo De Mattos.

Según supo El Avisador, la delegación regresó muy conforme de lo que fue el encuentro con el Ministro Luis A. Haber, la propuesta por la ampliación de Ruta Nº 43, que incluya el tramo comprendido entre el límite de la jurisdicción y el comienzo de la doble vía de acceso a San Gregorio de Polanco. «Se pretende
que el MTOP, con esta propuesta participe y colabore directamente en la construcción de acceso a nuestra ciudad», dijo Martínez.

Además del encuentroparticipó el Ingeniero Sergio Núñez de Moraes, quien está dando una mano importante en el proyecto, contándose además con el respaldo del intendente del departamento Dr. José Omar Menéndez también es bueno destacarlo», dijo Martínez.

Dicho proyecto pretende que el MTOP participe y colabore directamente en la construcción del acceso a la ciudad de San Gregorio de Polanco, considerando que, actualmente, se está desarrollando la licitación correspondiente a la ampliación de la ruta 43 hasta el acceso a la Picada de Oribe, y que está ya prevista la ampliación hasta el límite de la jurisdicción nacional, y muy próximo al ingreso de la planta urbana de San Gregorio de Polanco.

Es de tener en cuenta, que quedaría pendiente un tramo de aproximadamente un kilómetro entre dicho punto y el comienzo de la doble vía de acceso a la ciudad sin contemplar, que si bien es de jurisdicción departamental, el municipio y la Intendencia de Tacuarembó, no cuentan con los recursos necesarios para
dicha ejecución.

La ciudad de San Gregorio de Polanco es una localidad del departamento de Tacuarembó, cuyo principal ingreso es el turismo basado en sus excelentes playas  de agua dulce sobre el lago generado por la represa Gabriel Terra, y que atrae a turistas de todos los departamentos del país, así como un importante número de ciudadanos extranjeros.

El proyecto destaca como importante la capacidad hotelera y gastronómica de la localidad, así como la disponibilidad de viviendas de alquiler de temporada, y gran parte de la población logra en el período de verano un ingreso que muchas veces les permite vivir durante todo el año. «Un buen acceso desde la
ruta nacional es de suma importancia para esta población, que además se considera será beneficiada por el emprendimiento de ampliación de la ruta», sostuvo Martínez al ser entrevistado en el programa Nuestra Gente en FM Tiempo 101.7.

«Creo que San Gregorio es un balneario que se ha destacado en el concierto nacional por sus bellezas naturales, y como está dicho, el desarrollo de un turismo cultural a través de su museo de artes plásticas al aire libre», destacó Martínez. En el proyecto se considera que es posible una ampliación de la licitación, en acuerdo con la Intendencia de Tacuarembó y la empresa concesionaria, para la reconstrucción del tramo mencionado de modo los conductores que accedan
a la ciudad mantengan en el mismo igual nivel de servicio que el que gozarán durante el trayecto por la ruta nacional.

Asimismo, es necesaria también la iluminación de dicho tramo, el cual es recorrido a pie por muchas personas incluso durante la noche. Asimismo, se propone además la construcción de una senda peatonal paralela a la extensión de la ruta para derivar ese tránsito peatonal o ciclista, evitando los inconvenientes de dicho tránsito por el camino principal. El tramo comprende una distancia aproximada de un kilómetro y su ampliación comprendería varios aspectos, entre
ellos el retiro de suelo vegetal en la zona de ampliación, la extensión de alcantarillas donde sea necesario, el relleno de sub rasante, la estructura de pavimento, el pavimento flexible o rígido, de acuerdo a lo aplicado en la ruta, la señalización horizontal y vertical, la iluminación y la construcción de la senda peatonal comprendería los siguientes rubros: el retiro de suelo vegetal en la zona de construcción, el relleno de base con material granular, la construcción de la senda peatonal en hormigón, la iluminación y la ubicación en lugar estratégico de gimnasios al aire libre.

«Consideramos que el costo de esta propuesta puede ser evaluado en función de los precios unitarios de la licitación correspondiente, y asumido por el MTOP en convenio con la Intendencia de Tacuarembó, considerando que es una obra de interés no solo local o departamental, sino de interés nacional por la
enorme cantidad de turistas de todo el país que acceden a la ciudad a través de la ruta 43», sostuvo.

Anterior

Un día más sin nuevos casos en el Uruguay

Siguiente

Importantes obras tiene en ejecución la Intendencia

Siguiente
Importantes obras tiene en ejecución la Intendencia

Importantes obras tiene en ejecución la Intendencia

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Una delegación de polanqueños mantuvo el miércoles una reunión con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, para presentarle un proyecto de una obra de ciclovía para el acceso a San Gregorio de Polanco. El Dr. Gustavo Martínez, integrante de la comitiva, informó a El Avisador que la delegación oficial del Municipio estuvo integrado por la Alcaldesa Lorenzo, un Concejal, el senador Sergio Botana y estuvo invitado el Diputado Alfredo De Mattos. Según supo El Avisador, la delegación regresó muy conforme de lo que fue el encuentro con el Ministro Luis A. Haber, la propuesta por la ampliación de Ruta Nº 43, que incluya el tramo comprendido entre el límite de la jurisdicción y el comienzo de la doble vía de acceso a San Gregorio de Polanco. «Se pretende que el MTOP, con esta propuesta participe y colabore directamente en la construcción de acceso a nuestra ciudad», dijo Martínez. Además del encuentroparticipó el Ingeniero Sergio Núñez de Moraes, quien está dando una mano importante en el proyecto, contándose además con el respaldo del intendente del departamento Dr. José Omar Menéndez también es bueno destacarlo», dijo Martínez. Dicho proyecto pretende que el MTOP participe y colabore directamente en la construcción del acceso a la ciudad de San Gregorio de Polanco, considerando que, actualmente, se está desarrollando la licitación correspondiente a la ampliación de la ruta 43 hasta el acceso a la Picada de Oribe, y que está ya prevista la ampliación hasta el límite de la jurisdicción nacional, y muy próximo al ingreso de la planta urbana de San Gregorio de Polanco. Es de tener en cuenta, que quedaría pendiente un tramo de aproximadamente un kilómetro entre dicho punto y el comienzo de la doble vía de acceso a la ciudad sin contemplar, que si bien es de jurisdicción departamental, el municipio y la Intendencia de Tacuarembó, no cuentan con los recursos necesarios para dicha ejecución. La ciudad de San Gregorio de Polanco es una localidad del departamento de Tacuarembó, cuyo principal ingreso es el turismo basado en sus excelentes playas  de agua dulce sobre el lago generado por la represa Gabriel Terra, y que atrae a turistas de todos los departamentos del país, así como un importante número de ciudadanos extranjeros. El proyecto destaca como importante la capacidad hotelera y gastronómica de la localidad, así como la disponibilidad de viviendas de alquiler de temporada, y gran parte de la población logra en el período de verano un ingreso que muchas veces les permite vivir durante todo el año. «Un buen acceso desde la ruta nacional es de suma importancia para esta población, que además se considera será beneficiada por el emprendimiento de ampliación de la ruta», sostuvo Martínez al ser entrevistado en el programa Nuestra Gente en FM Tiempo 101.7. «Creo que San Gregorio es un balneario que se ha destacado en el concierto nacional por sus bellezas naturales, y como está dicho, el desarrollo de un turismo cultural a través de su museo de artes plásticas al aire libre», destacó Martínez. En el proyecto se considera que es posible una ampliación de la licitación, en acuerdo con la Intendencia de Tacuarembó y la empresa concesionaria, para la reconstrucción del tramo mencionado de modo los conductores que accedan a la ciudad mantengan en el mismo igual nivel de servicio que el que gozarán durante el trayecto por la ruta nacional. Asimismo, es necesaria también la iluminación de dicho tramo, el cual es recorrido a pie por muchas personas incluso durante la noche. Asimismo, se propone además la construcción de una senda peatonal paralela a la extensión de la ruta para derivar ese tránsito peatonal o ciclista, evitando los inconvenientes de dicho tránsito por el camino principal. El tramo comprende una distancia aproximada de un kilómetro y su ampliación comprendería varios aspectos, entre ellos el retiro de suelo vegetal en la zona de ampliación, la extensión de alcantarillas donde sea necesario, el relleno de sub rasante, la estructura de pavimento, el pavimento flexible o rígido, de acuerdo a lo aplicado en la ruta, la señalización horizontal y vertical, la iluminación y la construcción de la senda peatonal comprendería los siguientes rubros: el retiro de suelo vegetal en la zona de construcción, el relleno de base con material granular, la construcción de la senda peatonal en hormigón, la iluminación y la ubicación en lugar estratégico de gimnasios al aire libre. «Consideramos que el costo de esta propuesta puede ser evaluado en función de los precios unitarios de la licitación correspondiente, y asumido por el MTOP en convenio con la Intendencia de Tacuarembó, considerando que es una obra de interés no solo local o departamental, sino de interés nacional por la enorme cantidad de turistas de todo el país que acceden a la ciudad a través de la ruta 43», sostuvo.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4