Desde ayer miércoles y hasta el sábado, personal de la policía científica de la Jefatura de Tacuarembó, estará participando de un taller de capacitación y actualización sobre procedimientos técnicos administrativos y criminalística de campo, a cargo de miembros de la Dirección Nacional de
Policía Científica.
El objetivo consiste en mejorar la calidad del proceso de la investigación forense en la escena del crimen, que normalmente desarrollan los efectivos de esa especialización.
La capacitación obedece a la necesidad de unificar la investigación científica a nivel nacional, la cual no solo debe contemplar las nuevas herramientas tecnológicas disponibles, sino también un diseño de trabajo integral, metodológico y sistemático, que permita su aprovechamiento al máximo.
El jefe de policía, Jonh Saravia, resaltó que esta instancia obedece al objetivo de «la profesionalización de la Policía Nacional, y la jefatura de
Tacuarembó recibe a un equipo de la Policía Científica que va a trabajar con nuestros equipos de investigación, periciales, en una puesta a punto
acerca de las tecnologías y nuevas prácticas que tienen que ver con la evidencia, con la recolección de indicios para brindarle una correcta información a la fiscalía para que se llegue a una buena resolución de las situaciones criminales».
Manifestó Saravia la satisfacción de que la de Tacuarembó sea la primera Jefatura en recibir este tipo de capacitación por parte de la Policía Científica.