Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Por cambio de nombre de un producto China suspende habilitación a frigorífico BPU

por avisador
abril 14, 2021
in Agropecuarias
0
Por cambio de nombre de un producto China suspende habilitación a frigorífico BPU
0
SHARES
194
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Se trata de un tema vinculado al lenguaje, nomenclatura o traducción.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó que la suspensión temporal se debe a un cambio en la denominación del producto y que se está realizando un informe pormenorizado para subsanar la situación China, a través de sus servicios sanitarios y la Aduana comunicó la suspensión temporaria de la habilitación
de exportación del frigorífico Breeders & Packers Uruguay S.A. (BPU). El MGAP aclaró que la medida del país asiático está motivada por el arribo a puerto chimo de mercadería cuya denominación del etiquetado no se incluye en el listado de productos autorizados por lo que se conoce como el protocolo SPS que refiere a las
medidas sanitarias y fitosanitarias, firmado entre ampos países.

«Se trata de un tema vinculado a lenguaje, nomenclatura y/o traducción», afirmó el MGAP.

El producto es ‘Trimmings Bovinos’ sobre el cual nuestro país «tiene larga experiencia y prestigio exportador a mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá o China».

A partir del 15 de marzo Uruguay modificó la nomenclatura, «ajustándose a una denominación incluida
en el protocolo firmado, pasando a etiquetar a este mismo producto como ‘Recortes Bovinos’», señaló el
comunicado oficial.

Las autoridades esperan «que la situación sea aclarada y subsanada a la brevedad», para lo cual la Dirección de Industria Animal de la Dirección General de Servicios Ganaderos que es «nuestra autoridad en la materia» va a elevar de «forma inmediata» un informe pormenorizado a las autoridades chinas, dándole «las debidas explicaciones del error de denominación en la etiqueta y documentación».

Asimismo se otorgarán a China «plenas garantías técnicas de que se trata de un mismo producto que está
autorizado e incluido en el protocolo signado por ambos países», asegura el Ministerio en su comunicado

Anterior

Un plan por la biodiversidad en Uruguay

Siguiente

¿Por qué me salen granos en la frente y cómo puedo eliminarlos?

Siguiente
¿Por qué me salen granos en la frente y cómo puedo eliminarlos?

¿Por qué me salen granos en la frente y cómo puedo eliminarlos?

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Se trata de un tema vinculado al lenguaje, nomenclatura o traducción. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó que la suspensión temporal se debe a un cambio en la denominación del producto y que se está realizando un informe pormenorizado para subsanar la situación China, a través de sus servicios sanitarios y la Aduana comunicó la suspensión temporaria de la habilitación de exportación del frigorífico Breeders & Packers Uruguay S.A. (BPU). El MGAP aclaró que la medida del país asiático está motivada por el arribo a puerto chimo de mercadería cuya denominación del etiquetado no se incluye en el listado de productos autorizados por lo que se conoce como el protocolo SPS que refiere a las medidas sanitarias y fitosanitarias, firmado entre ampos países. «Se trata de un tema vinculado a lenguaje, nomenclatura y/o traducción», afirmó el MGAP. El producto es ‘Trimmings Bovinos’ sobre el cual nuestro país «tiene larga experiencia y prestigio exportador a mercados exigentes como Estados Unidos, Canadá o China». A partir del 15 de marzo Uruguay modificó la nomenclatura, «ajustándose a una denominación incluida en el protocolo firmado, pasando a etiquetar a este mismo producto como ‘Recortes Bovinos’», señaló el comunicado oficial. Las autoridades esperan «que la situación sea aclarada y subsanada a la brevedad», para lo cual la Dirección de Industria Animal de la Dirección General de Servicios Ganaderos que es «nuestra autoridad en la materia» va a elevar de «forma inmediata» un informe pormenorizado a las autoridades chinas, dándole «las debidas explicaciones del error de denominación en la etiqueta y documentación». Asimismo se otorgarán a China «plenas garantías técnicas de que se trata de un mismo producto que está autorizado e incluido en el protocolo signado por ambos países», asegura el Ministerio en su comunicado
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4