¿Sigues una rutina de limpieza facial todas las noches? No hacerlo puede provocar daños visibles en tu piel.
En más de una ocasión, cuando llegamos tarde a casa después de una noche de fiesta o terminamos el día agotadas tras un día duro de trabajo, no
nos desmaquillamos antes de acostarnos.
Pero, ¿por qué es tan importante desmaquillarse?, ¿qué le sucede a la piel si nos saltamos la limpieza facial? Eliminar de nuestra rutina el gesto
de desmaquillarnos, que tan sólo nos llevará un par de minutos, puede provocar daños visibles en nuestro cutis.
¿Qué le ocurre a nuestra piel si no nos desmaquillamos?
Nuestro cutis está compuesto por poros que, no sólo regulan la sudoración, sino que segregan sebo que ayuda a remover las células muertas y
a mantener la piel hidratada y protegida.
Si no nos desmaquillamos, los poros se obstruyen e impedimos que tenga lugar la renovación del cutis que tiene lugar mientras dormimos. Como resultado, se propicia la aparición de granitos, puntos negro y líneas de expresión.
Otra de las consecuencias de no limpiar nuestra piel adecuadamente es el envejecimiento de la misma. Además, también se produce una pérdida
de elasticidad e hidratación, así como la aparición de manchas en la piel.
La piel, al igual que el resto del cuerpo, necesita nutrirse. Si no retiras el maquillaje, el sudor, el polvo y la contaminación
que acumula nuestra piel durante el día, tu piel no se nutrirá adecuadamente y no permitirá la oxigenación de la misma, aunque utilices la mejor
crema hidratante del mercado.
¿Qué cosméticos dañan más nuestra piel?
–Las bases de maquillaje suelen ser densas y son carne de cañón para los ácaros, polvos y restos de contaminación que se acumulan en la piel a
lo largo del día. Las bases impiden la renovación y oxigenación natural del cutis, por lo que acumularemos suciedad sin dejar respirar la piel, lo que
provocará la aparición de acné, puntos negros y signos de la edad.
–Otro de los productos de cosmética más dañinos si no lo eliminamos bien por la noche es la máscara de pestañas.
¿Quién no se ha levantado como un oso panda y con la almohada negra tras no remover bien los restos de máscara? Además, de la suciedad, dormir con máscara de pestañas debilita las mismas y aumenta la posibilidad de que estas se caigan.
En casos más extremos, pueden producirse irritaciones, alergias o conjuntivitis.
–Irnos a dormir sin remover completamente los restos de pintalabios, los seca y agrieta. Por ello, es importante desmaquillarlos con agua micelar o
desmaquillante bifásico.
En caso de llevar colores oscuros, una exfoliación ayudará a eliminar todos los restos de los mismos.
Después, aplica un bálsamo labial antes de dormir para hidratarlos correctamente.
Cómo desmaquillarse
* Utiliza agua micelar para eliminar el maquillaje. También puedes usar este producto en ojos y labios o, si lo prefieres, un desmaquillante
bifásico para estas zonas concretas.
* A continuación, lava el cutis con agua fría y jabón neutro. Evita el agua caliente ya que puede causar sequedad.
* En situaciones ocasionales, puedes utilizar toallitas desmaquillantes dado que la mayoría de estas contienen químicos que no hacen ningún
favor a nuestra piel.
* Una vez que tengas la piel desmaquillada y lim-pia,aplica un tónico facial hidratante para sellar los poros y refrescar la piel.
* Por último, crema hidratante para hidratar en profundidad la piel antes de irnos a dormir.