Más de 900 estudiantes y 300 equipos impulsaron al máximo su creatividad mediante el uso de la tecnología durante la 7a edición de la Olimpíada, que llegó –por primera vez– a todo el territorio nacional, con la participación de más del 90% de los departamentos del país.
Una de las particularidades de esta edición es que la Olimpíada se lleva a cabo en dos etapas distintas. La primera es la que tiene lugar esta semana, entre el 16 y el 20 de noviembre, con la competencia de las categorías Robótica, Programación y Videojuegos, Placas Programables, Code:bit y Drones, una
por día. La segunda será en 2021, donde competirán las categorías FIRST LEGO League Challenge y FIRST LEGO League Explore. Además, por primera vez se otorgará un premio a la comunidad de los proyectos ganadores de la primera etapa.
Durante toda esta semana se desarrollaron desafíos para estudiantes, así como charlas y seminarios web tanto para estudiantes como para docentes.
Mañana viernes 20 de noviembre, de 16 a 18 horas, se realizará la entrega de premios de esta primera etapa, que será televisada por TNU y se
transmitirá también por VeraTV y en las redes sociales de Plan Ceibal. Contará con la presencia de autoridades nacionales como la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el presidente del CODICEN, Robert Silva; el presidente de Plan
Ceibal, Leandro Folgar; la gerenta general de Plan Ceibal, Fiorella Haim, y el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni.
• Lugar: Auditorio del LATU (Av. Italia 6201)
• Hora: De 16 a 18 horas