Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Internacionales

Premios 2020 a la libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras

por avisador
diciembre 10, 2020
in Internacionales
0
Premios 2020 a la libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras
0
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

TAIPEI (Uypress) – La periodista rusa Elena Milashina, la radio afgana Merman y la redactora egipcia Lina Attalah han sido distinguidos este año con el premio RSF a la libertad de prensa. A ellos se agrega un reconocimiento especial a Jimmy Lai, fundador del periódico de Hong Kong Apple Daily.

La ceremonia de entrega del Premio RSF a la libertad de prensa 2020, que se ha celebrado este 8 de diciembre en Taipei, ha recompensado a la periodista rusa
Elena Milashina en la categoría de Coraje, a la radio afgana Merman en la categoría de Impacto y a la redactora jefa egipcia Lina Attalah en la categoría de Independencia. El fundador del periódico de Hong Kong Apple Daily, Jimmy Lai, ha sido reconocido con un premio especial.

Después de Londres, en 2018, y de Berlín, en 2019, la capital de Taiwán, Taipei, ha acogido este martes 8 de diciembre de 2020 la entrega de la 28ª edición de los Premios a la Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras (RSF). En una ceremonia celebrada en la Biblioteca Nacional de
Taipei, y retransmitida en directo a través de las redes sociales, se ha galardonado a dos periodistas y una estación de radio. El jurado también ha querido otorgar un premio especial al editor del periódico Apple Daily, Jimmy Lai.

Según da cuenta ESF, teniendo en cuenta el fuerte retroceso de la libertad de prensa en Hong Kong y las presiones del régimen de Pekín, el jurado ha querido brindar un especial apoyo a Jimmy Lai, que dirige uno de los pocos diarios de Hong Kong que todavía se atreve a criticar abiertamente al régimen chino
y que cubrió ampliamente las protestas en favor de la democracia del año pasado.

Su hijo, Sebastian Lai, ha estado presente en la ceremonia para recibir el galardón en nombre de su padre. Acusado de «fraude», Jimmy Lai fue apresado de nuevo la semana pasada y está detenido en Hong Kong

El Premio al Coraje 2020, que tiene como objetivo recompensar a los periodistas, medios de comunicación u ONG que hayan demostrado valentía en el ejercicio, la defensa o la promoción del periodismo, ha sido otorgado a Elena Milashina, periodista de investigación del trisemanario ruso Novaya Gazeta.

Especialista en Chechenia, Milashina es a menudo víctima de ataques, amenazas de muerte y censura. A pesar de todo, ella sigue publicando sin concesiones artículos sobre los temas más sensibles de esta república autónoma, gobernada con mano de hierro por Ramzan Kadyrov.

El Premio al Impacto 2020, que tiene como objetivo reconocer a los periodistas, medios de comunicación u ONG que han contribuido de manera evidente a mejorar la libertad periodística, la independencia y el pluralismo, o también a incrementar la toma de conciencia sobre estos temas, ha distinguido a la
estación de radio afgana Merman, que tiene como finalidad servir a la causa de las mujeres («merman» en pastún) en Afganistán. La radio, realizada por un equipo femenino, desarrolla sus actividades en la región de Kandahar, a pesar de las amenazas de los talibanes, cuyos ataques tienen a los periodistas
como objetivos

El Premio a la Independencia 2020, que tiene como propósito recompensar a los periodistas, medios de comunicación u ONG que se hayan resistido de manera
notable a las presiones financieras, políticas, económicas o religiosas, ha sido otorgado a Lina Attalah, redactora jefa y cofundadora del periódico digital Mada Masr, uno de los pocos medios de comunicación independientes que quedan en Egipto. Las autoridades llevan tres años bloqueando el acceso a la
web de Mada Masr en el país.

«Los ganadores de los premios a Libertad de Prensa de RSF encarnan los ideales del periodismo», destaca el secretario general de la organización, Christophe
Deloire. «Son una recompensa por criterios como la exigencia, el coraje, el impacto o la independencia dentro del respeto a las reglas éticas del periodismo.
Pero más allá de un simple homenaje a los galardonados, el Premio RSF también tiene un propósito más amplio: el de apoyar a todos los
nominados, por su trabajo y por los riesgos que, con demasiada frecuencia, tienen que correr para informar al público».

El jurado de esta 28ª edición ha estado liderado por el presidente de RSF, Pierre Haski, e integrado por eminentes periodistas y defensores
de la libertad de expresión de todo el mundo: Rana Ayyub (India, Washington Post); Raphaëlle Bacqué, (Francia, Le Monde,); Mazen Darwish
(Siria, Centro Sirio de Medios de Comunicación y la Libertad de Expresión); Zaina Erhaim (Siria, Institute for War and Peace Reporting); Erick Kabendera
(Tanzania), Hamid Mir (Pakistán); Frederik Obermaier (Alemania, Süddeutsche Zeitung), y Mikhail Zygar (Rusia, Dozhd).

Anterior

Educación integral para reforzar la autoestima de los jóvenes

Siguiente

Monte Everest: por qué China y Nepal volvieron a medir la altura de la montaña: 8.848,86 metros

Siguiente
Monte Everest: por qué China y Nepal volvieron a medir la altura de la montaña: 8.848,86 metros

Monte Everest: por qué China y Nepal volvieron a medir la altura de la montaña: 8.848,86 metros

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
TAIPEI (Uypress) – La periodista rusa Elena Milashina, la radio afgana Merman y la redactora egipcia Lina Attalah han sido distinguidos este año con el premio RSF a la libertad de prensa. A ellos se agrega un reconocimiento especial a Jimmy Lai, fundador del periódico de Hong Kong Apple Daily. La ceremonia de entrega del Premio RSF a la libertad de prensa 2020, que se ha celebrado este 8 de diciembre en Taipei, ha recompensado a la periodista rusa Elena Milashina en la categoría de Coraje, a la radio afgana Merman en la categoría de Impacto y a la redactora jefa egipcia Lina Attalah en la categoría de Independencia. El fundador del periódico de Hong Kong Apple Daily, Jimmy Lai, ha sido reconocido con un premio especial. Después de Londres, en 2018, y de Berlín, en 2019, la capital de Taiwán, Taipei, ha acogido este martes 8 de diciembre de 2020 la entrega de la 28ª edición de los Premios a la Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras (RSF). En una ceremonia celebrada en la Biblioteca Nacional de Taipei, y retransmitida en directo a través de las redes sociales, se ha galardonado a dos periodistas y una estación de radio. El jurado también ha querido otorgar un premio especial al editor del periódico Apple Daily, Jimmy Lai. Según da cuenta ESF, teniendo en cuenta el fuerte retroceso de la libertad de prensa en Hong Kong y las presiones del régimen de Pekín, el jurado ha querido brindar un especial apoyo a Jimmy Lai, que dirige uno de los pocos diarios de Hong Kong que todavía se atreve a criticar abiertamente al régimen chino y que cubrió ampliamente las protestas en favor de la democracia del año pasado. Su hijo, Sebastian Lai, ha estado presente en la ceremonia para recibir el galardón en nombre de su padre. Acusado de «fraude», Jimmy Lai fue apresado de nuevo la semana pasada y está detenido en Hong Kong El Premio al Coraje 2020, que tiene como objetivo recompensar a los periodistas, medios de comunicación u ONG que hayan demostrado valentía en el ejercicio, la defensa o la promoción del periodismo, ha sido otorgado a Elena Milashina, periodista de investigación del trisemanario ruso Novaya Gazeta. Especialista en Chechenia, Milashina es a menudo víctima de ataques, amenazas de muerte y censura. A pesar de todo, ella sigue publicando sin concesiones artículos sobre los temas más sensibles de esta república autónoma, gobernada con mano de hierro por Ramzan Kadyrov. El Premio al Impacto 2020, que tiene como objetivo reconocer a los periodistas, medios de comunicación u ONG que han contribuido de manera evidente a mejorar la libertad periodística, la independencia y el pluralismo, o también a incrementar la toma de conciencia sobre estos temas, ha distinguido a la estación de radio afgana Merman, que tiene como finalidad servir a la causa de las mujeres («merman» en pastún) en Afganistán. La radio, realizada por un equipo femenino, desarrolla sus actividades en la región de Kandahar, a pesar de las amenazas de los talibanes, cuyos ataques tienen a los periodistas como objetivos El Premio a la Independencia 2020, que tiene como propósito recompensar a los periodistas, medios de comunicación u ONG que se hayan resistido de manera notable a las presiones financieras, políticas, económicas o religiosas, ha sido otorgado a Lina Attalah, redactora jefa y cofundadora del periódico digital Mada Masr, uno de los pocos medios de comunicación independientes que quedan en Egipto. Las autoridades llevan tres años bloqueando el acceso a la web de Mada Masr en el país. «Los ganadores de los premios a Libertad de Prensa de RSF encarnan los ideales del periodismo», destaca el secretario general de la organización, Christophe Deloire. «Son una recompensa por criterios como la exigencia, el coraje, el impacto o la independencia dentro del respeto a las reglas éticas del periodismo. Pero más allá de un simple homenaje a los galardonados, el Premio RSF también tiene un propósito más amplio: el de apoyar a todos los nominados, por su trabajo y por los riesgos que, con demasiada frecuencia, tienen que correr para informar al público». El jurado de esta 28ª edición ha estado liderado por el presidente de RSF, Pierre Haski, e integrado por eminentes periodistas y defensores de la libertad de expresión de todo el mundo: Rana Ayyub (India, Washington Post); Raphaëlle Bacqué, (Francia, Le Monde,); Mazen Darwish (Siria, Centro Sirio de Medios de Comunicación y la Libertad de Expresión); Zaina Erhaim (Siria, Institute for War and Peace Reporting); Erick Kabendera (Tanzania), Hamid Mir (Pakistán); Frederik Obermaier (Alemania, Süddeutsche Zeitung), y Mikhail Zygar (Rusia, Dozhd).
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4