Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Presentan propuesta: «Aplanar la curva del turismo»

por avisador
septiembre 7, 2020
in Nacionales
0
Presentan propuesta: «Aplanar la curva del turismo»
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Propuesta para dejar ingresar a Uruguay a no residentes que tengan propiedades y a quienes alquilen por un período largo.

El titular de la comercializadora inmobiliaria uruguaya Amarras, Gustavo Pereira, presentó una propuesta para lograr una exitosa temporada turística 2020/2021 dentro del escenario de pandemia producto del Covid-19.

La propuesta, que fue presentada a la Cámara de Inmobiliarias de Maldonado y Punta del Este y a sus colegas y que ya figura en la agenda para ser presentada al ministro de Turismo, Germán Cardoso, sugiere dos cambios en la política de ingresos al país de personas no residentes. Por un lado, permitir el  ingreso a propietarios junto a su familia con una operativa similar a la del ingreso de prominentes compradores, presentando títulos en el consulado. Y, por
otro, permitir la entrada al país a inquilinos que tengan contratos con inmobiliarias habilitadas por períodos que superen el mes.

«Las propuestas tienen que ser muy puntuales y concisas.

En ese sentido, estamos proponiendo dos puntos. Uno, dejar pasar a los propietarios, con los protocolos necesarios, ya que pueden hacer la cuarentena y
hacerse el hisopado a la semana, porque pueden pasar períodos largos… El otro, es para las personas que alquilan y se debería apuntar, en principio, a un período largo. Nosotros decimos un mes, pero puede ser más o menos. Lo ideal es que la persona contemple la posibilidad de estar una semana en cuarentena y aprovechar el resto del tiempo», detalló Pereira.

«De esta manera, apuntamos a tener una temporada no en un ‘pico’, sino ‘aplanando la curva’, lo que permitiría mantener una estabilidad. Eso sería bueno para los empleo, para la población, en general. Pero siempre manteniendo los recaudos frente a la pandemia», aclaró el titular de Amarras.

Estos cambios generarían un incremento de la población permanente y por ende del mercado interno, trabajarían los supermercados, restaurantes y los negocios en general. Generaría una temporada más larga no tan intensa, que de alguna manera se adaptaría a las circunstancias que necesitan los protocolos sanitarios del Covid-19 para ser cumplidos.

«El objetivo de nuestros clientes ya no es sol y playa sino seguridad sanitaria y escapar de la cuarentenas en los países de origen. Esto hace mucho más atractiva nuestra oferta como país», concluyo Pereira.

Anterior

Gabinete Nacional de Bioseguridad

Siguiente

Obras en las calles Paso de los Toros

Siguiente
Obras en las calles Paso de los Toros

Obras en las calles Paso de los Toros

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Propuesta para dejar ingresar a Uruguay a no residentes que tengan propiedades y a quienes alquilen por un período largo. El titular de la comercializadora inmobiliaria uruguaya Amarras, Gustavo Pereira, presentó una propuesta para lograr una exitosa temporada turística 2020/2021 dentro del escenario de pandemia producto del Covid-19. La propuesta, que fue presentada a la Cámara de Inmobiliarias de Maldonado y Punta del Este y a sus colegas y que ya figura en la agenda para ser presentada al ministro de Turismo, Germán Cardoso, sugiere dos cambios en la política de ingresos al país de personas no residentes. Por un lado, permitir el  ingreso a propietarios junto a su familia con una operativa similar a la del ingreso de prominentes compradores, presentando títulos en el consulado. Y, por otro, permitir la entrada al país a inquilinos que tengan contratos con inmobiliarias habilitadas por períodos que superen el mes. «Las propuestas tienen que ser muy puntuales y concisas. En ese sentido, estamos proponiendo dos puntos. Uno, dejar pasar a los propietarios, con los protocolos necesarios, ya que pueden hacer la cuarentena y hacerse el hisopado a la semana, porque pueden pasar períodos largos… El otro, es para las personas que alquilan y se debería apuntar, en principio, a un período largo. Nosotros decimos un mes, pero puede ser más o menos. Lo ideal es que la persona contemple la posibilidad de estar una semana en cuarentena y aprovechar el resto del tiempo», detalló Pereira. «De esta manera, apuntamos a tener una temporada no en un ‘pico’, sino ‘aplanando la curva’, lo que permitiría mantener una estabilidad. Eso sería bueno para los empleo, para la población, en general. Pero siempre manteniendo los recaudos frente a la pandemia», aclaró el titular de Amarras. Estos cambios generarían un incremento de la población permanente y por ende del mercado interno, trabajarían los supermercados, restaurantes y los negocios en general. Generaría una temporada más larga no tan intensa, que de alguna manera se adaptaría a las circunstancias que necesitan los protocolos sanitarios del Covid-19 para ser cumplidos. «El objetivo de nuestros clientes ya no es sol y playa sino seguridad sanitaria y escapar de la cuarentenas en los países de origen. Esto hace mucho más atractiva nuestra oferta como país», concluyo Pereira.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4