La ciudadanía está siendo convocada a manifestarse esta mañana con el objetivo de continuar luchando por la instalación de un IMAE Cardiológico en Tacuarembó.
En la oportunidad desde la comisión que trabaja con ese fin, se estará haciendo la entrega de un manifiesto al intendente Eber Da Rosa para que lo entregue formalmente a los intendentes de la región norte del país.
La actividad se llevará a cabo a la hora 11:30 en la Intendencia Departamental de Tacuarembó, motivo por el cual se está invitando a la comunidad a concentrarse previamente en la plaza 19 de Abril. El anuncio del ministro de Salud Pública, Jorge Basso anunciara que el Hospital de Tacuarembó funcionaría como una extensión del servicio que brinda el Hospital de Clínicas, hecho que no ha sido visto con agrado por parte de los manifestantes.
Las intervenciones que se hacen en los IMAE cardiológicos son financiadas por el Fondo Nacional de Recursos (FNR), y este paga un arancel fijo por cada operación. Cada año se hacen unas 2.000 cirugías cardíacas en los Institutos de Medicina Altamente Especializada (IMAE) cardiológicos, que son financiadas por el Fondo Nacional de Recursos (FNR). Según este organismo, el Sanatorio Americano —que ahora también tendrá a su cargo el centro en Salto— es el que más intervenciones concentra, con un 26,8%; Casa de Galicia, con 23,7%; ICI, 15,4%; AESM, 13,2%; y el Hospital de Clínicas (la única institución pública que ofrece este tipo de intervenciones), 3,7%.
A su vez el ministro Jorge Basso informó que además de la habilitación de un IMAE cardiológico en Salto, para el caso del Hospital de Tacuarembó, que también vela por la autorización de un centro de estas características, «se analiza extender el IMAE público del Hospital de Clínicas a ese departamento.
Basso dijo que «la dirección de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) trabaja con el Hospital de Tacuarembó y ya se hicieron gestiones en su momento, que luego no prosperaron». Por otro lado, la Comisión Pro IMAE en Tacuarembó, formada por las fuerzas vivas del departamento y por legisladores de todos los partidos, presentará hoy un reclamo al intendente Eber Da Rosa, para que interceda ante el Ministerio de Salud Pública (MSP) para habilitar este centro.
Desde el Hospital de Tacuarembó han advertido que la creación del IMAE en Salto no implica que todos los pacientes del norte puedan trasladarse hacia allí. «Uruguay tiene un severo déficit en infraestructura de caminería. El norte tiene dos ejes paralelos de tránsito, el del litoral y el de la ruta 5, y esos ejes no se tocan. La unión es la ruta 31, que va de Salto a Tacuarembó, y por el estado de esta se puede tardar cuatro horas en trasladar a un paciente desde un departamento al otro», expresó el jefe del servicio de neurocirugía, Pablo Pereda.