Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Presidente Lacalle Pou participó en inauguración de una fábrica cementera en Treinta y Tres

por avisador
septiembre 17, 2021
in Nacionales
0
Presidente Lacalle Pou participó en inauguración de una fábrica cementera en Treinta y Tres
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Este jueves 16, el presidente Luis Lacalle Pou participó de la inauguración de la cementera Cielo Azul, en Treinta y Tres. La empresa, que registra una inversión de 140 millones de dólares y emplea a unas 200 personas, prioriza también el cuidado del ambiente. El mandatario afirmó que mantener la inversión y sostener los puestos de trabajo son cuestiones prioritarias para el Gobierno. «Estas son buenas noticias», señaló.

Lacalle Pou sostuvo que se trata de una inversión genuina en el interior del país y que corresponde a un grupo de accionistas serios, con muchos años en Uruguay. Además, celebró que los empresarios reconozcan la institucionalidad que promueve el Estado. «Acá, los gobiernos pasan, pero se respeta la ley», manifestó.

Luego de una reunión mantenida entre el presidente Lacalle Pou; autoridades de gobierno; el titular de Cielo Azul, Miguel Gularte, y el gerente general de la
empresa, Adrián Klemenco, se presentó la nueva obra de la cementera, que demandó tres años de construcción, la labor de más de 1.000 personas y 140 millones de dólares invertidos en el país.

En su intervención, Gularte resumió las actividades del grupo inversor en Uruguay, que opera en el país desde hace más de 30 años. Además, expresó su satisfacción por el saludable ambiente de negocios que se promueve y la cultura de trabajo de los ciudadanos uruguayos. Añadió que se trata de un lugar perfecto para realizar inversiones a largo plazo.

Asimismo, describió a la fábrica de cemento como la más moderna de Latinoamérica y reconocida en el mundo, que cuenta con un yacimiento de piedra caliza con potencial para 100 años de explotación. «Estamos convencidos del acierto de nuestra decisión de invertir en Uruguay», aseguró.

Por su parte, Klemenco, acerca de la fábrica, aseveró que posee capacidad para producir 600 mil toneladas al año, gracias a la
tecnología de vanguardia, que incluye tres molinos verticales, horno y quemadores de combustible.

El gerente de la empresa también destacó la instalación de la industria en el interior del país, lo que brinda oportunidades a la población local y genera masa
crítica para el asentamiento de nuevas inversiones en la zona.

En Uruguay, la compañía opera, además, en Montevideo, Maldonado y Canelones. En el año 2018 desembarcó con una fábrica de cemento en Asunción del
Paraguay y es la única empresa nacional del rubro que presenta desarrollo en el exterior.

Anterior

Este jueves llegaron 142.749 nuevas dosis de Pfizer; desde julio suman más de 2 millones

Siguiente

Ya está en marcha el Centro Pyme en la ciudad de Rivera

Siguiente
Ya está en marcha el Centro Pyme en la ciudad de Rivera

Ya está en marcha el Centro Pyme en la ciudad de Rivera

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Este jueves 16, el presidente Luis Lacalle Pou participó de la inauguración de la cementera Cielo Azul, en Treinta y Tres. La empresa, que registra una inversión de 140 millones de dólares y emplea a unas 200 personas, prioriza también el cuidado del ambiente. El mandatario afirmó que mantener la inversión y sostener los puestos de trabajo son cuestiones prioritarias para el Gobierno. «Estas son buenas noticias», señaló. Lacalle Pou sostuvo que se trata de una inversión genuina en el interior del país y que corresponde a un grupo de accionistas serios, con muchos años en Uruguay. Además, celebró que los empresarios reconozcan la institucionalidad que promueve el Estado. «Acá, los gobiernos pasan, pero se respeta la ley», manifestó. Luego de una reunión mantenida entre el presidente Lacalle Pou; autoridades de gobierno; el titular de Cielo Azul, Miguel Gularte, y el gerente general de la empresa, Adrián Klemenco, se presentó la nueva obra de la cementera, que demandó tres años de construcción, la labor de más de 1.000 personas y 140 millones de dólares invertidos en el país. En su intervención, Gularte resumió las actividades del grupo inversor en Uruguay, que opera en el país desde hace más de 30 años. Además, expresó su satisfacción por el saludable ambiente de negocios que se promueve y la cultura de trabajo de los ciudadanos uruguayos. Añadió que se trata de un lugar perfecto para realizar inversiones a largo plazo. Asimismo, describió a la fábrica de cemento como la más moderna de Latinoamérica y reconocida en el mundo, que cuenta con un yacimiento de piedra caliza con potencial para 100 años de explotación. «Estamos convencidos del acierto de nuestra decisión de invertir en Uruguay», aseguró. Por su parte, Klemenco, acerca de la fábrica, aseveró que posee capacidad para producir 600 mil toneladas al año, gracias a la tecnología de vanguardia, que incluye tres molinos verticales, horno y quemadores de combustible. El gerente de la empresa también destacó la instalación de la industria en el interior del país, lo que brinda oportunidades a la población local y genera masa crítica para el asentamiento de nuevas inversiones en la zona. En Uruguay, la compañía opera, además, en Montevideo, Maldonado y Canelones. En el año 2018 desembarcó con una fábrica de cemento en Asunción del Paraguay y es la única empresa nacional del rubro que presenta desarrollo en el exterior.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4