Los productores que integran la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) ya cuentan con la posibilidad de acceder a una rebaja de cuatro
pesos por litro en el precio del gasoil, que debe ser empleado en los trabajos de chacra.
La semana pasada la empresa Ducsa, del Grupo Ancap, y la ACA firmaron un acuerdo para implementar esa medida, señaló el presidente de esa gremial, Alfredo Lago, el viernes 5 en el programa Punto de Equilibrio por Carve y por revistaverde.uy.
Comentó que ese convenio tendrá una vigencia de tres años y está prevista la posibilidad de que el descuento en el precio del gasoil pueda variar luego del primer año de vigencia de la medida. Eso dependerá de la fidelidad del productor con el sello Ancap, específicamente en la cantidad de litros utilizado, acotó.
Contó que la producción de arroz solamente en la fase primaria consume algo más de 20 millones de litros anuales. Otro aspecto acordado entre
las partes es que no trascienda más allá de lo que es el sector arrocero, para eso la ACA tiene los elementos para poder detectar y cuantificar lo que se
destina para el cultivo arrocero, dijo.
Próximamente la ACA también establecerá un acuerdo similar con la firma brasileña Petrobras, así como con la empresa Axion, que realizó una propuesta en esa misma línea a la gremial arrocera.
Hubo registros de lluvias importantes en todas las cuencas arroceras, lo que favorecerá el término del ciclo productivo, algo que estaba generando preocupación, indicó.
Coincidió con la visión de la industria en cuanto a que este año el sector prevé un incremento en el volumen de producción de arroz, considerando un
área de siembra de 143.000 hectáreas y un potencial de productividad alto