La legisladora del Partido Nacional Nubia López presentó un anteproyecto para declarar de interés turístico y cultural al emprendimiento Museo, Poblado Antiguo y Paseo Botánico ubicado en la Posada y Hotel de Campo “Complejo San Fructuoso.
Durante la última sesión del órgano legislativo departamental, López dijo que “es un orgullo poder decir en este ámbito departamental que somos ciudadanos de Tacuarembó, que vivimos en Tacuarembó y llegar a Tacuarembó desde la entrada, viniendo desde el sur y encontrarnos con ese hermoso monumento que hay en Paso de los Toros, “el Toro”, que es un símbolo para la ciudad de Paso de los Toros”.
“Muchas veces nos preguntan, cuando andamos por ahí representando a la Junta o en otros eventos, ¿de dónde son?, al decir de Tacuarembó nos asocian con ese monumento, como nos asocian con las arenas doradas de San Gregorio, como nos asocian con el pago de Carlos Gardel y para nosotros es un orgullo”, dijo.
“También nos asocian, con el pago donde se realiza la Fiesta de la Patria Gaucha, la fiesta más criolla en el “pago más grande de la Patria” como dicen los primeros afiches”, agregó.
La curul recordó que “esta fiesta que es reconocida, valorada e impulsada, no solo en el país sino en el continente y fuera del continente también porque en las últimas fiestas ya han venido representaciones desde Europa y de otros continentes a conocer que es la Patria Gaucha que se ha ido transformando año a año”. “Es una fiesta donde se muestra donde se muestra la destreza y jerarquiza las costumbres del gaucho y su familia en el medio rural; donde se hace el rescate histórico de nuestras costumbres, del Uruguay profundo”, indicó.
Hace poco tiempo la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación conjuntamente con el Ministerio de Educación y Cultura declararon la figura del “Gaucho y las tradiciones rurales” como Patrimonio Cultural del país. “Hoy quiero hacer referencia a algo que se inauguró los primeros días de marzo, al conmemorarse la 31° Fiesta de la Patria Gaucha, dicha inauguración fue en la Posada y Hotel de Campo “San Fructuoso”, donde al complejo se le sumó un nuevo atractivo turístico y cultural, El Museo “Poblado Antiguo y Paseo Botánico”, yo lo veo como una pequeña Patria Gaucha, fui a la inauguración y visité posteriormente el lugar, está abierto todo el año”, destacó.
“Está abierto libremente a todo turista que pase por nuestro departamento y a instituciones educativas que deseen conocer el lugar. No hay necesidad de ir a hospedarse en ese Hotel para conocer esta Patria Gaucha que está abierta todo el año en nuestro departamento”, puntualizó.
“Muchas veces se ha querido que ese fogón que gana año a año, sea conservado y sea un museo en el departamento de las sucesivas Patria Gaucha. Hoy por hoy ya tenemos algo que está representando todo el año, está abierta a los turistas, a las Instituciones educativas, hay que coordinar cuando van Instituciones educativas, con el dueño, Jorge de Navas quien los atiende con total voluntad”, expresó.
ANTEPROYECTO PRESENTADO
“Visto: que la Posada y Hotel de Campo “Complejo San Fructuoso” ha incorporado desde el 6 de marzo un nuevo atractivo turístico y cultural.
Considerando I: que el referido atractivo es un Museo, Poblado Antiguo y Paseo Botánico;
Considerando II: que dicha inauguración se realizó en el marco previo de la 31 Fiesta de la Patria Gaucha.
Considerando III; que dicho Museo cuenta con Pulpería, Escuela Rural, Comisaría de campaña, Almacén de ramos generales, Galpón Criollo, Cocina de Campaña, Sala del Indio al Gaucho, Herrería y Posta para diligencias;
Considerando IV: que además cuenta con una amplia Sala, resaltando el acervo cultural-histórico de nuestro país, con pilchas criollas y colecciones de mates y armamentos;
Considerando V: que recientemente fue declarado por la Comisión Cultural de Patrimonio de la Nación y el Ministerio de Educación y Cultura, la figura del Gaucho y las Tradiciones Rurales, como Patrimonio Cultural de nuestro país;
Considerando VI: que dicho proyecto fue realizado con fondos propios y del Fondo de Incentivo Cultural del MEC;
Considerando VII: que está abierto a todo turista que pase por nuestra ciudad e Instituciones educativas;
Considerando VIII: que la Junta Departamental, valoriza estos emprendimientos que jerarquizan al departamento;
Atento: a lo dispuesto en el Art. Nº. 273, numeral 1º de la Constitución de la República y Artículo 19, numeral 12º de la Ley Orgánica Municipal Nº. 9515 y el Decreto Nº. 031/2015 – la Junta Departamental de Tacuarembó – Decreta – Artículo 1º) Declárese de Interés Cultural e Interés Turístico del departamento al Museo, Poblado Antiguo y Paseo Botánico ubicado en la Posada y Hotel de Campo “Complejo San Fructuoso”, sito en el Km. 383 de la Ruta Nacional Nº. 5. Artículo 2º) La presente declaratoria permanecerá durante 5 años. Artículo 3º) Comuníquese en forma inmediata a la Intendencia Departamental de Tacuarembó.