La campaña de estudiantes y docentes llevaba meses pero se detuvo tras la negativa de un jerarca de Secundaria
La directora de Secundaria, Jenifer Cherro, pidió información por el caso del liceo n°5 de Tacuarembó, cuyos docentes y estudiantes quisieron renombrar en honor al poeta Washington Benavides. Sin embargo, tras varios meses de campaña, un jerarca de Secundaria les comunicó que el cambio «violaría la laicidad» y ahora esa comunicación será investigada por Secundaria, informó a El Observador Cherro.
El directivo de la Cátedra Washington Benavides, Cley Espinosa, dijo a El Observador que «un mando medio» de Secundaria fue quien comunicó que nombrar al liceo en honor al poeta tacuaremboense iría en contra del principio de laicidad. Esto primero fue comunicado por teléfono y luego ratificado en una reunión.
Por su parte, Cherro aseguró que no llegó ninguna solicitud o expediente a la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) sobre el cambio de nombre del liceo. «Secundaria oficialmente no ha recibido ninguna propuesta», sostuvo, aunque dijo que pedirá información sobre el tema.
«El liceo lo que hizo fue pedir directivas sobre cómo seguir con el proceso, pero inmediatamente acató la orden de la autoridad», explicó Espinosa en relación a la campaña y la posterior comunicación desde Secundaria. La cátedra, una asociación civil cultural que rinde homenaje al poeta uruguayo, apoyó la intención del liceo.
El Observador se comunicó con las autoridades del Liceo N° 5 de Tacuarembó y con la Inspección Regional de Secundaria en la zona, pero ambos alegaron que no están autorizados a realizar declaraciones como funcionarios públicos, y afirmaron que la DGES es la autoridad autorizada para ello.
En el Facebook del liceo de Tacuarembó se pueden ver varias actividades relacionadas a la intención del cambio de nombre. El 26 de agosto suspendieron una actividad en la Plaza Colón por una alerta amarilla climática, en la que iban a juntar firmas para efectivizar el cambio.
Espinosa indicó que desde la Cátedra continuarán con la junta de firmas, y esperan que los tres diputados de Tacuarembó en el Parlamento (Alfredo de Mattos del Partido Nacional, Zulimar Ferreira del Frente Amplio y Rafael Menéndez de Cabildo Abierto) presenten en conjunto la propuesta formal al Poder Legislativo «a la brevedad».
Menéndez dijo a El Observador que él y Ferreira se reunieron con autoridades del Liceo N° 5 para conocer la propuesta El diputado cabildante les comunicó que antes de tomar cualquier decisión «quería consultar con los ediles» cabildantes del departamento, entre los que hay «disparidad» al respecto de la modificación. Menéndez se volverá a reunir con los ediles para conversar sobre el tema.
El legislador agregó que también «el Partido Colorado hizo otra propuesta de nombramiento» para que el liceo cambie el nombre al de la primera directora que tuvo, Cristina González. Esta propuesta fue realizada por el edil colorado Matías Guillama, en la media hora previa de la sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó del 8 de setiembre.
El Observador