La instalación de las cámaras de seguridad en la nueva obra había sido una promesa realizada a los familiares de Lucía Gómez, la joven estudiante de profesorado brutalmente asesinada en esa zona.
Escribe: José Esteves
A prácticamente 20 días de inaugurada la obra de los nuevos puentes ubicados sobre la avenida Paul Harris, han sufrido algunas pintadas (grafitis) en su estructura y en al menos en un par de oportunidades algunos individuos han subido a los arcos durante la noche para fotografiarse, siendo una situación de riesgo para sus propias vidas.
La obra que ha generado sin lugar a dudas un cambio rotundo en el ingreso a la ciudad y que embellece a la misma, no tiene las cámaras de seguridad ciudadana instaladas y que habían sido prometidas en su momento. Según la información aportada a El Avisador, cuando la obra era aún un proyecto, el ex jefe de policía de Tacuarembó, Francisco Pejo había mostrado su interés de instalar algunas cámaras en el lugar, más aún cuando en las inmediaciones de ese sitio ocurrió un homicidio.
El caso del asesinato de la joven Lucía Gómez conmocionó a todo el país y algunos de los reclamos de la población eran mejorar la iluminación de la zona y que exista control policial durante la noche. Ante esa situación, Pejo informó a los familiares de la joven Lucía Gómez que presentaría esa propuesta. Tras su alejamiento y el arribo de Oldemar Avero al comando policial, el papá de Lucía, el reconocido fotógrafo Abel Gómez se reunió con el jefe de policía, quién según la información recibida por El Avisador, le había garantizado que se mantendría la garita de control policial y que se instalarían las cámaras de seguridad sobre los puentes, hecho que finalmente y hasta el momento no ocurrió.
La presencia de las cámaras de seguridad en el lugar podría generar mayor tranquilidad a la población que a diario transita por el lugar, y seguramente también provocaría que un espacio público y una obra cuya inversión rondó los U$S9 millones, no sufra las consecuencias del vandalismo en poco tiempo.