El porcentaje de alumnos de bachillerato que egresan año a año se mantiene casi incambiado: solo la mitad de los inscriptos en sexto de liceo (50,4%) logran promover el año, según indican las cifras del Monitor Educativo Liceal de 2019 presentado por la Administración Nacional de Educación Pública
(ANEP). La orientación Físico-Matemático es donde más estudiantes promueven (60,7%) y donde menos egresan es en Ciencias Agrarias
(43.4%) En Ciclo Básico (de primer año a tercer año de liceo), en tanto, los números son más auspiciosos: en 2019 el 80,7% de los alumnos
promovieron, según el estudio presentado este martes. La cifra creció 13 puntos (67,7%) en comparación con 2012. El departamento con mayor
número de promovidos en estos años de liceo es Colonia, donde alrededor del 90% pasó de año. «Es un esfuerzo que se viene haciendo desde
hace mucho tiempo. Los índices de promoción mejoraron paulatinamente, porque ahora ocho de cada diez estudiantes (en ciclo básico) logra promover», dijo el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Robert Silva. «Este tipo de estudios nos desafían.
Tenemos cosas buenas y otras que tendremos que mejorar», agregó.
Las materias que tuvieron mayor promoción en Ciclo Básico fueron Educación Física y Música. En el otro extremo, con el menor número de aprobados, aparece Matemática. En Bachillerato, en tanto, Matemática y Filosofía fueron las menos aprobadas y Estudios Económicos y Sociales e Inglés fueron las que más.
Los estudiantes matriculados en Secundaria en todo el país en 2019 fueron 273.247. Del total, 226.275 asistieron a liceos públicos, 6.209 a programas educativos – como Programas de Exploración Pedagógica (PEP), Uruguayos por el mundo (UPEM)– y 40.763 a Liceos habilitados (instituciones privadas que tienen la habilitación de Secundaria).
La matrícula total en el Ciclo Básico –exceptuando programas e instituciones privadas– se redujo un 3,8% con relación a 2018.
En Bachillerato, en cambio, aumentó en un 2,3%.
(El Observador)