GRIZUTTI, DIRECTOR DE DEPORTES DE LA IDT
El profesor de Educación Física Mathias Grizutti asumió esta semana como Director de Deportes de la Intendencia de Tacuarembó. Si bien su cargo ya había sido confirmado por el Intendente Wilson Ezquerra, debía esperar la aprobación del pase en comisión. El Avisador visitó la Dirección de Deportes y allí dialogamos con el novel Director, quien nos cuenta sobre el perfil que tratará de darle a su gestión.
«Asumimos este cargo con mucha alegría, con muchas ganas de trabajar. El agradecimiento al Intendente por la confianza en este período. Estamos interiorizándonos sobre las diferentes áreas deportivas para ver qué podemos hacer. La pandemia nos hace vivir otras situaciones y condiciona las actividades. Dentro de la Dirección tenemos que saber con qué recursos contamos para luego poder planificar propuestas»
¿Cuántos años hace que ejerces la docencia?
—Hace 10 años, en el 2011, di mis primeros pasos en la docencia de educación física. En ese tiempo viajaba desde el ISEF
de Paysandú, donde estudiaba, a Achar. Mis primeras armas fueron en el Liceo de esa localidad y en la escuela 129. Viajaba mucho, tuve experiencias
muy lindas, que han sumado para mejorar como docente.
Has sido precursor de capacitaciones en diferentes deportes, ¿también las incorporarás durante tu gestión?
—Es algo que no debemos descuidar, la capacitación de todos, estamos en un tiempo dinámico, cambiante, hay cosas que en el primer mundo se realizan
y es importante aprender sobre ellas, adaptarnos a esos cambios. Hemos intentado siempre traer a Tacuarembó capacitaciones, con docentes de nivel y también aprovechar las capacidades de nuestros docentes, ya que tienen gran potencial y siempre tratan de volcarlo a la sociedad.
¿Cuál es el perfil que les darás a la gestión en esta dirección?
Primero pensamos en una dirección que no descuide las localidades del interior, tenemos que apuntar a ellas. Coordinar con las juntas locales y alcaldías
para que reciban la misma atención y tengan las mismas oportunidades que existen en la capital departamental. No tengo dudas de que el Ejecutivo nos va
a apoyar. Una dirección con predisposición al trabajo, abierta a las inquietudes, que acepte las opiniones y atienda las necesidades de la gente.
Esta temporada de verano no ha tenido actividad en las piscinas, ¿cómo se abordará esta situación?
—El ejecutivo tomó una decisión muy acertada, teniendo en cuenta la pandemia y los índices de Harvard rojo y naranja en los que hemos estado, suspendió
toda actividad deportiva. Se suspenden las actividades en el Polideportivo, en el cual se reúne mucha gente y más en verano.
Se da entonces más prioridad a las actividades al aire libre, (tenemos preciosos espacios verdes y avenidas), para que la gente pueda aprovechar el deporte
individual y no tanto el de contacto.
En una primera instancia se requerirá una planificación de nuevas propuestas, estando atentos a las medidas sanitarias.
Estamos en una primera instancia de evaluación, visitando los centros de barrio para saber cómo están sus canchas, las estaciones saludables, las instalaciones deportivas, queremos saber si falta algo y así poder coordinar los trabajos con las direcciones que correspondan.
¿Ya has mantenido el diálogo con otros directores?
—Sí, con la Dirección de Obras ya hemos visto algunas tareas a realizar; con la Dirección de Turismo también, al igual que con Camilo Gutiérrez de la
dirección de Juventud, Sergio Porcile de Desarrollo Social y la sección de Coordinación de los Centros de Barrio. Tenemos que estar coordinados con las demás
direcciones. Próximamente estaremos llegando a los municipios para actualizar la información de la situación deportiva de los mismos. Queremos estar cerca de la gente y generar las mismas oportunidades para todos.