FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA EN EL HOGAR Y LA EMERGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19, EL SERVICIO GENERO EN SALUD REALIZA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:
En el marco de las medidas sanitarias preventivas dispuestas por el Gobierno Nacional que implican un mayor tiempo de permanencia en el hogar, alertamos que el tiempo de convivencia, es un factor de exposición frente a los riesgos que implica la violencia basada en género hacia las mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Frente a este contexto es importante tener en cuenta: Frente a la ocurrencia de un episodio de violencia en el hogar, llamar inmediatamente al 911.
El 0800 4141 es un servicio de atención telefónica gratuito, que puede orientar y asesorar a las personas que sufren violencia doméstica y pueden dar recomendaciones de cómo actuar en este momento. Si somos testigos o escuchamos un episodio de violencia doméstica llamar inmediatamente al 911. La rápida actuación de vecinos
vecinas que escuchan estas situaciones puede salvar vidas.
Los vecinos y vecinas, familiares, amigos, que conozcan una persona que vive situaciones de violencia domestica pueden ofrecerle apoyo emocional, contención y mantenerse a disposición para lo que pueda requerir. La comunicación periódica disminuye el aislamiento emocional de las víctimas.
Otra herramienta importante es la aplicación 911, con botón de pánico para situaciones de violencia doméstica, que pueden bajar al al celular, las victimas de violencia o las personas allegadas a ella.
Recordamos que están disponibles las opciones de realizar denuncias por 0800 5000 (linea gratuita) y el sitio web del Ministerio del Interior https://denuncia.minterior.gub.uy/ Los espacios de atención del Servicio Género en Salud para víctimas de violencia de género y violencia doméstica mantendrán guardias de lunes a viernes de 9 a 13 horas y el teléfono para comunicarse y solicitar apoyo es: 2030 1232
Recomendamos especialmente estar atentos y atentas a las victimas más vulnerables dentro del hogar como los niños, niñas y adolescentes , personas en situación de discapacidad y adultas/os mayores. Frente a gritos, llantos, golpes o cualquier otro indicio de ocurrencia de un hecho de violencia en un hogar llamar inmediatamente al 911.
El 0800 5050 es un servicio gratuito de atención telefónica de INAU frente a casos de violencia hacia niños, niñas y adolescentes. Los niños, niñas y adolescentes pueden llamar directamente a este número o cualquier persona que esté en conocimiento de una situación de violencia.
Frente a la emergencia sanitaria y las medidas preventivas debemos tener en cuenta que los servicios de denuncia frente a situaciones de violencia doméstica permanecen abiertos (Seccionales Policiales y Unidades Especializadas de Violencia Doméstica y Género) y disponibles para recibir denuncias y brindar protección.
Nos encontramos en el marco de una Emergencia Nacional sanitaria, así como también nos encontramos en el marco de una Emergencia Nacional por violencia basada en género.
El aislamiento social y la permanencia en el hogar puede aumentar el riesgo de las víctimas con consecuencias muy graves y en algunos casos letales. Extremar las medidas de protección, apoyo y comunicación con las víctimas puede hacer la diferencia.
Fuente – Servicio Género en Salud – Teléfono 2030 8665
Información publicada en el sitio web de la Dirección Nacional de
Asuntos Sociales