Regulariza tu peso con una alimentación saludable y horarios definidos de comidas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la obesidad como un Índice de Masa Corporal (IMC) igual o superior a 30.
Pero ¿cómo medir tu IMC? Primero tienes que saber tu peso y estatura. Si pesas 60 kilos, y mides 1.68, multiplica al cuadrado tu estatura. En este
ejemplo sería: 60/ 2.82 (1.68 x 168) luego divide y el resultado de tu IMC sería: 21.27.
En caso tengas elevado tu IMC, sigue las siguientes recomendaciones para disminuirlo y estar saludable:
1. Establece horarios al comer. Sé ordenado, si comes a deshoras, lo harás con más ansiedad y devorarás todo lo que encuentres a tu paso.
2. Recuerda que el 50% de tu plato debe ser de verduras, el 25% de proteínas y el otro 25% de carbohidratos.
3. Si en el almuerzo comiste papas o arroz, no es necesario que en la noche lo hagas.
4. No temas comer alimentos crudos como las verduras, solo bastará que las laves bien. En tres litros de agua pon una cucharadita de hipoclorito, sumerge tus verduras en esta solución, vuelve a lavarlas y podrás disfrutarlas sin peligro.
5. Procura comer tus alimentos al horno, salteados, y no fritos.
6. Al día come tres porciones de fruta, no olvides incluir un cítrico en esta elección.
7. Las infusiones de ajo, jengibre y limón son buenas para proteger las células, además ayudan a que tengas una mejor digestión puedes tomarlas en
ayunas.
8. La hidratación es súper importante, al día toma al menos un litro de agua.
9. Reduce el azúcar, si antes le echabas tres cucharaditas a tu taza, ve disminuyendo poco a poco, a una o dos, y elimina las gaseosas.
10. Mastica bien, por lo menos unas treinta veces por bocado, conéctate con tus alimentos.
11. Al día realiza mínimo 30 minutos de actividad deportiva, haz estiramientos que favorecen a tu circulación.
12. Finalmente, recuerda que si tu peso y tu estatura son iguales, no estarás con sobrepeso, pero si tienes cinco kilos adicionales sí. Cuídate y pon de tu parte para estar saludable