Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

Recomendaciones para tener un verano saludable

por avisador
enero 14, 2020
in Consejos y recetas
0
Recomendaciones para tener un verano saludable
0
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Es importante tener en cuenta algunos consejos para pasar un verano saludable. Siga estas recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud para poder disfrutarlo con salud, con el especial cuidado ante el sol, consumir agua segura y alimentos en buen estado.

Las altas temperaturas que tenemos en los días de verano, que pueden ser llamadas olas de calor y la exposición
prolongada al sol pueden provocar golpes de calor y hasta quemaduras en la piel.
Para evitar un golpe de calor:

– Hidrátese, beba agua con mayor frecuencia (aún cuando no se sienta sed). Procure siempre consumir agua segura (potable).
– Evite bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
– Evite las comidas pesadas.
– No realice actividad física intensa.

Consumo de agua
– Procure el uso responsable/sustentable del agua en el barrio, hogar y espacios de trabajo.
– No beba agua sin antes comprobar su potabilidad y mantenga el agua segura correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares frescos y alejada de fuentes de calor.
– En el caso de agua dudosamente potable, asegúrese de acceder a agua segura y/o recurrir a formas seguras de
potabilización.
– Uno de los tratamientos para que el agua sea segura, es hervirla hasta que salgan burbujas durante 3 minutos, y esperar a que se enfríe para consumirla.

Alimentos
– Mantenga en la heladera aquellos alimentos frescos y que puedan echarse a perder debido al calor.
– Verifique la temperatura y controle el buen funcionamiento de la heladera.
– Deseche los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío de la heladera.
– Mantenga los alimentos que pueden estar fuera de la heladera, en lugares limpios y frescos y al resguardo de
fuentes de calor.
– Deseche los alimentos que tengan olor, color o textura anormales.
– Descarte todos los alimentos enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.

Lugar de trabajo
– Controle que funcione la refrigeración y/o ventilación del ambiente y asegúrese de que el establecimiento esté
al día con las medidas preventivas generales, vinculadas con los primeros auxilios y acceso a la atención médica
de emergencia.
– Lleve consigo suficiente cantidad de agua (segura) en botellas limpias, aptas para la reserva de la misma.
– Evite ambientes de trabajo ubicados en el exterior o que tengan exposición directa al sol (sin refrigeración), en
particular en los horarios de mayor temperatura.

Anterior

Así es como los imperios se suicidan

Siguiente

Nacional: Felipe Carballo seguirá jugando a préstamo del Sevilla por seis meses

Siguiente
Nacional: Felipe Carballo seguirá jugando a préstamo del Sevilla por seis meses

Nacional: Felipe Carballo seguirá jugando a préstamo del Sevilla por seis meses

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Es importante tener en cuenta algunos consejos para pasar un verano saludable. Siga estas recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud para poder disfrutarlo con salud, con el especial cuidado ante el sol, consumir agua segura y alimentos en buen estado.

Las altas temperaturas que tenemos en los días de verano, que pueden ser llamadas olas de calor y la exposición prolongada al sol pueden provocar golpes de calor y hasta quemaduras en la piel. Para evitar un golpe de calor:

– Hidrátese, beba agua con mayor frecuencia (aún cuando no se sienta sed). Procure siempre consumir agua segura (potable). – Evite bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes. – Evite las comidas pesadas. – No realice actividad física intensa.

Consumo de agua – Procure el uso responsable/sustentable del agua en el barrio, hogar y espacios de trabajo. – No beba agua sin antes comprobar su potabilidad y mantenga el agua segura correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares frescos y alejada de fuentes de calor. – En el caso de agua dudosamente potable, asegúrese de acceder a agua segura y/o recurrir a formas seguras de potabilización. – Uno de los tratamientos para que el agua sea segura, es hervirla hasta que salgan burbujas durante 3 minutos, y esperar a que se enfríe para consumirla.

Alimentos – Mantenga en la heladera aquellos alimentos frescos y que puedan echarse a perder debido al calor. – Verifique la temperatura y controle el buen funcionamiento de la heladera. – Deseche los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío de la heladera. – Mantenga los alimentos que pueden estar fuera de la heladera, en lugares limpios y frescos y al resguardo de fuentes de calor. – Deseche los alimentos que tengan olor, color o textura anormales. – Descarte todos los alimentos enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.

Lugar de trabajo – Controle que funcione la refrigeración y/o ventilación del ambiente y asegúrese de que el establecimiento esté al día con las medidas preventivas generales, vinculadas con los primeros auxilios y acceso a la atención médica de emergencia. – Lleve consigo suficiente cantidad de agua (segura) en botellas limpias, aptas para la reserva de la misma. – Evite ambientes de trabajo ubicados en el exterior o que tengan exposición directa al sol (sin refrigeración), en particular en los horarios de mayor temperatura.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4