Con 1.194 casos en toda la región, el Consejo Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay (CMU) manifiesta su preocupación por el incesante
incremento de casos de coronavirus en los departamentos que comprenden su jurisdicción.
La información del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informó el pasado domingo 28 de febrero, que en hay 202 casos en Salto, otros 106
en el departamento de Paysandú, 149 casos activos en Artigas, sorprende con 472 casos el departamento de Rivera y 265 en Tacuarembó, comienza señalando el comunicado emitido por el Consejo Regional tras su reunión en la mañana del lunes 1 de marzo.
«Esta situación genera sin dudas un nivel de alerta entre las autoridades del Colegio Médico, las que vienen llevando adelante una campaña pública de
apoyo a las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno nacional, para evitar la propagación del virus», manifiestan. «Sin embargo, hasta el momento
se ha notado que la población en su conjunto no acompaña en todos sus términos las medidas de mantener el distanciamiento social recomendado, la
higiene con el lavado de manos y el uso del alcohol en gel, usar tapabocas y evitar las aglomeraciones, son aspectos claves que permiten evitar que crezca la cantidad de casos, algo que no está ocurriendo en los últimos días y esto obliga a volver a solicitarle a la población a que acate las medidas señaladas.»
Por otra parte, destacan «el comienzo de la vacunación en los distintos departamentos del país» y recomiendan «a todos vacunarse a través del sistema
de agenda dispuesta por el Ministerio de Salud Pública».
«La vacunación puede salvar vidas, las autoridades están haciendo todo lo posible para que las mismas lleguen a toda la población que la necesita. Desde el regional Norte del Colegio Médico del Uruguay apoyamos y acompañamos el esfuerzo que está haciendo el personal de la salud en todos los vacunatorios de la región», asegura la Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay, en un comunicado que firman los doctores Henry Sosa, Presidente (Rivera), Hugo Parodi, Secretario (Artigas), Gustavo Curbelo (Paysandú), Ramón Soto (Salto), y Carlos Rattín (Salto)