Dr. Gustavo Martínez Morales.
Estimados lectores, desearía no aburrir más con el tema que trataré en esta columna, “pero nos obligan a salir”.
Desde la ciudad donde vivimos, nos levantamos con una iniciativa popular que terminó en las manos del Sr. presidente de la República, iniciativa que tuvo fuerte rechazo de los representantes políticos del Frente Amplio del departamento, tanto del diputado Edgardo Rodríguez, como de los señores ediles departamentales, quienes en el seno de la Junta Departamental dieron dura batalla defendiendo la iniciativa de U.T.E., cuyo texto rezaba:
“DERECHO A INICIATIVA: DECILE NO A LA COTA 81”
Los abajo firmantes, ciudadanos habilitados para votar en la jurisdicción territorial del Municipio de San Gregorio de Polanco, Serie TED, al amparo de lo preceptuado en el artículo 16, inciso 1º, de la Ley N° 19.272, “Descentralización y Participación Ciudadana” DICEN:
ANTEDENTES: El día 4/12/2018, a la hora 14, en la Sala de Prensa del Palacio de la Luz se presentó a la prensa de todo el país y fue difundido, el proyecto de ampliación del embalse de la cuenca hidroeléctrica Dr. Gabriel Terra, dando a conocer resolucióndel organismo y haciéndolo público en ese acto, lo que viene ejecutándose.
Rigen en Uruguay las normas; ley 18.308 en particular los artículos 3°, 4°, 5° y 6°, y ley 19.272, artículo 6°, entre otras disposiciones, preceptúan el comportamiento a seguir por parte del Estado antes de afectar territorios, lo que no hace UTE en el caso anunciado. La decisión en actual trámite, amenaza con daño irreparable y violenta nuestros derechos como habitantes de San Gregorio de Polanco.
En su mérito, al señor Intendente Departamental de Tacuarembó, pedimos se sirva hacer llegar al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM); al Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) al Ministerio de Turismo y Deporte (MTD); y a la Usina de Trasmisiones Eléctricas (UTE) la siguiente iniciativa:
Los ciudadanos de San Gregorio de Polanco PIDEN:
1- Que se desestime la legitimación de UTE para actuar como lo viene haciendo, ordenando la clausura de todo trámite tendiente a la ampliación del embalse de la Represa Dr. Gabriel Terra, hasta que proceda conforme a derecho.
2- Que ordenen a UTE a que se ajuste a lo establecido en las normas precitadas.
3- Debe preceptivamente expedirse el MVOTMA sobre el impacto ambiental del proyecto, suspendiendo cualquier acción de las anunciadas y las que se encuentran en plena ejecución y concreción.
4- Que se ordene a UTE a actuar conforme preceptúan los artículos 7, 32, 231, 232 de la constitución de la República, acreditando ante el Poder Legislativo “la necesidad pública” de las expropiaciones anunciadas, en el entendido que la ley 9.722 18/11/1937, agotó su efecto en el acto del señalamiento, planificado y ejecutado hasta los niveles de cota 80.
5- PROPICIAR LA DECLARATORIA DE INTERÉS NACIONAL de la faja costera denominada “Península Dorada”, enclavada sobre las orillas del Río Negro, circundantes de la ciudad de San Gregorio de Polanco, departamento de Tacuarembó.
ESTE HECHO, CIUDADANO, PARTICIPATIVO Y ESENCIALMENTE DEMOCRÁTICO, FRENÓ AL EJECUTIVO NACIONAL, REVOCANDO DECRETOS EXPROPIATORIOS Y SALIENDO PÚBLICAMENTE EL PROPIO SEÑOR PRESIDENTE VAZQUEZ A DECIRLE “NO, A LA COTA 81”, ANIQUILANDO LA INICIATIVA DE UTE.
El día 29/01/2019 presentamos al Sr. Ministro de Industria (actualmente en pleno proceso) al amparo de la ley 18.381 de acceso a la información pública, la siguiente iniciativa;
- • Solicitamos información comparativa sobre el proyecto y la cuantificación de los impactos económicos, ambientales y materiales, asimismo si fue evaluado el lucro cesante que ocasionarían a los emprendimientos productivos y turísticos de los territorios que se pretende afectar, incluido nuestro balneario.
- • Solicitamos información y opinión; sobre si con el pretendido proyecto, se respeta en su cabalidad las normas; ley 18.308 en particular los artículos 3°, 4°, 5° y 6°, y ley 19.272 artículo 6°, los que preceptúan el comportamiento a seguir por parte del Estado antes de afectar territorios departamentales y locales, y su fundamento.
- • Solicitamos información; ¿el Poder Ejecutivo mandará proyecto de ley al Parlamento solicitando anuencia para expropiar las 10.000 hectáreas fundando la “utilidad” y ventajas para el país y transparentando todo el proceso?
- • Solicitamos información; ¿qué directivas tiene UTE, si el Ministerio de Industria ordena al ente mencionado a cumplir con ciertas directrices específicas, para evitar lesionar el derecho de propiedad privada, evitando un manejo discrecional de la cuenca del Lago del Bonete.
- • Solicitamos información; se sirva aportar la calificación de impacto producida por el MVOTMA, respecto del proyecto propiciado por UTE referido al pretendido proyecto de ampliación de la Represa Gabriel Terra, conforme a la normativa precitada.
- • Solicitamos información; ¿cuánto se ha avanzado en la creación del grupo de trabajo anunciado por la Cartera, y si la población de San Gregorio, será convocada paraintegrarlo?
- • Solicitamos información; saber si es cierto que el proyecto de la pretendida cota 81 de UTE está basado en cubrir la mencionada necesidad de UPM2, de un caudal mínimo y permanente en la cuenca del rio Negro, por debajo de la represa Gabriel Terra.
REFERIDO A ESTA ACCION EL DIA 26/02/2019 EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, SOLICITÓ PRÓRROGA LEGAL DEL PLAZO PARA CONTESTARNOS.
Para sorpresa de muchos, el día 26/02/2019, se realizó una actividad organizada por el Diputado Edgardo Rodríguez y ediles del FA (MPP), con el objetivo de aparecer como preocupados por que UTE se mantenga “en los meses de verano por el entorno de la cota 80”asegurando la playa,… para que la península pase a tener un manejo sostenible y amplíe las zonas de playa y que aplique el Plan de Recuperación de Dunas presentado por técnicos del MVOTMA en 2015…”.
A esta actitud debemos afirmar; Señor diputado y señores ediles del MPP de Tacuarembó “bienvenidos a la causa de la lucha por las playas de San Gregorio de Polanco”, les invitamos a propiciar con su voto, la declaración de interés de la faja costera del Balneario, les informamos que todo el territorio que esté por encima de la cota 80, es propiedad privada, y cuando UTE la inunda, comete una ilegalidad manifiesta, ergo, está violando derechos constitucionalmente protegidos.
Al decir de del senador romano, “Cantón el Viejo” (Siglo II antes de Cristo), ¡RES NOS VERBA !, HECHOS NO PALABRAS.