El director general de Desarrollo Social, Sergio Porcile, y la directora de la Residencia Universitaria, Matilde Vera, tomaron contacto en las últimas horas con el objetivo de intercambiar datos sobre la población estudiantil que recibirá en 2023, así como poner a disposición del centro educativo el trabajo del equipo técnico de la Intendencia.
Ubicada en un amplio predio que se encuentra entre la avenida San Martín y el Bulevar Rodríguez Correa, la Residencia Universitaria tiene una capacidad para alojar a 185 estudiantes y cuenta con 15 dormitorios para docentes o técnicos. El edificio -inaugurado en noviembre del año 2021- fue construido para alojar a estudiantes mayores de 18 años que no viven en la ciudad pero están cursando una carrera en el departamento y es el primero en el país con estas características.
Previo al comienzo de las clases, «nos reunimos porque sabemos que hay una importante inscripción y un gran volumen de interesados que derivará en el aumento de la asistencia de estudiantes de todo el país», indicó Porcile al portal oficial de la Intendencia.
Añadió que «estamos abiertos a trabajar en conjunto, el equipo técnico de la Dirección Desarrollo Social estará a la orden durante todo el año y hay un ofrecimiento para que los psicólogos hagan talleres y recorridas asiduas con la finalidad de tomar contacto con los estudiantes».
Paralelamente, recordó que también se efectúa un trabajo con respecto a la becas que se otorgan.