Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Reunión de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales

por avisador
marzo 17, 2023
in Locales
0
Reunión de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Se realizó esta semana que culmina, en el Polo Educativo Tecnológico, la Reunión mensual de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales (MIPS).
En esta instancia la Referente Territorial del Programa Accesos, Andrea Monzón, mantuvo un intercambio con los diferentes referentes institucionales, sobre dicho programa.
El programa Accesos consiste en el desarrollo de prácticas socioeducativas laborales ofrecidas en convenio con Instituciones Públicas e Intendencias Departamentales y capacitaciones que contribuyen al fortalecimiento de habilidades para el empleo. En un período de siete meses y por el cuál perciben una prestación social equivalente a un Salario Mínimo Nacional (SMN). Genera oportunidades y promover la inserción en el mercado laboral formal de personas entre 18 y 64 años (con énfasis en mujeres y jóvenes), en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que hayan transitado o estén transitando procesos de acompañamiento social y/o seguimiento de trayectorias personales que integren la oferta de programas MIDES, promoviendo la disminución de brechas de género y generacionales.
El pasado año al culminar la primera etapa fue evaluado como positivo dicho programa tanto por técnicos como por participantes del mismo.
Al culminar la práctica socioeductiva laboral los participantes son incluidos en una bolsa de empleo durante un año, con la posibilidad de vincularse laboralmente a una empresa aspirante al sello «Madrina», en función de su desempeño en la Institución Pública y de acuerdo a la demanda de perfiles laborales solicitados.
Además, se realizó una evaluación acerca de las últimas siete MIPS, que se realizaron en cada uno de los Centros de Barrio de la ciudad de Tacuarembó.

Anterior

Intendencia asiste con agua potable a familias de más de 20 localidades

Siguiente

Rodrigo Arim, Rector de la Universidad, estará en Tacuarembó este lunes 20

Siguiente
Rodrigo Arim, Rector de la Universidad, estará en Tacuarembó este lunes 20

Rodrigo Arim, Rector de la Universidad, estará en Tacuarembó este lunes 20

Noticias recientes

Descubrimiento de la Antártida: Una historia de exploración, explotación y capitalismo

marzo 21, 2023
Sufrió su primera derrota

Sufrió su primera derrota

marzo 21, 2023
¿A dónde vamos? Los destinos extranjeros que eligen los uruguayos para Semana de Turismo

¿A dónde vamos? Los destinos extranjeros que eligen los uruguayos para Semana de Turismo

marzo 21, 2023
Funcionaria policial desvió $4 millones de pesos a su cuenta

Funcionaria policial desvió $4 millones de pesos a su cuenta

marzo 21, 2023
Se realizó esta semana que culmina, en el Polo Educativo Tecnológico, la Reunión mensual de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales (MIPS). En esta instancia la Referente Territorial del Programa Accesos, Andrea Monzón, mantuvo un intercambio con los diferentes referentes institucionales, sobre dicho programa. El programa Accesos consiste en el desarrollo de prácticas socioeducativas laborales ofrecidas en convenio con Instituciones Públicas e Intendencias Departamentales y capacitaciones que contribuyen al fortalecimiento de habilidades para el empleo. En un período de siete meses y por el cuál perciben una prestación social equivalente a un Salario Mínimo Nacional (SMN). Genera oportunidades y promover la inserción en el mercado laboral formal de personas entre 18 y 64 años (con énfasis en mujeres y jóvenes), en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que hayan transitado o estén transitando procesos de acompañamiento social y/o seguimiento de trayectorias personales que integren la oferta de programas MIDES, promoviendo la disminución de brechas de género y generacionales. El pasado año al culminar la primera etapa fue evaluado como positivo dicho programa tanto por técnicos como por participantes del mismo. Al culminar la práctica socioeductiva laboral los participantes son incluidos en una bolsa de empleo durante un año, con la posibilidad de vincularse laboralmente a una empresa aspirante al sello «Madrina», en función de su desempeño en la Institución Pública y de acuerdo a la demanda de perfiles laborales solicitados. Además, se realizó una evaluación acerca de las últimas siete MIPS, que se realizaron en cada uno de los Centros de Barrio de la ciudad de Tacuarembó.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4