Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Otras noticias

Rivera sin casos activos de COVID-19; «Se ganó un partido importante» pero queda «jugar la liga», dijo intendenta

por avisador
junio 30, 2020
in Otras noticias
0
Rivera sin casos activos de COVID-19; «Se ganó un partido importante» pero queda «jugar la liga», dijo intendenta
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La jefa comunal señaló: «De alguna manera estamos en campaña por retener el cero. Eso es lo que tenemos que tratar de lograr.

Rivera tiene cero casos activos de COVID-19 este lunes, según informó la Dirección Departamental de Salud. Alma Galup, intendenta de ese
departamento, dijo a El País que eso «es una conquista». Además, comentó que es evidente que llevan «ganado un partido importante», pero todavía
falta «jugar la liga».

Luego, la jefa comunal señaló: «De alguna manera estamos en campaña por retener el cero. Eso es lo que tenemos que tratar de lograr.

Las autoridades sanitarias del departamento también comunicaron que desde el 13 de marzo, día en que se confirmaron los primeros cuatro casos en
el país, en Rivera se hisoparon 1.082 personas. De estos, 1.009 resultaron negativos, 57 positivos y hay 16 pendientes de resultados. Fallecieron tres personas por COVID-19 en Rivera.

Rivera supo estar en el ojo de la tormenta. El presidente Luis Lacalle Pou visitó dos veces el departamento a fines de mayo por el nuevo coronavirus.
«Rivera es un caso especial, distinto, complejo, pero (tengo) la tranquilidad de que los riverenses están haciendo todo lo posible para evitar los casos», indicó en la segunda visita.

A su vez, el mandatario anunció en su primera visita que habló por teléfono con su par brasileño, Jair Bolsonaro. Esto se traducía en instalar una comisión binacional “asesora de salud” en la frontera entre ambos países, que está amparada en el acuerdo sobre permiso de residencia, estudio y trabajo para nacionales fronterizos uruguayos y brasileños para prestación de servicios de salud, firmado en noviembre de 2008.

Uruguay y Brasil acordaron “la utilización universal del test PCR en ambos lados de la frontera” de Rivera con Santana do Livramento “con un criterio epidemiológico común”, según informó el 13 de junio el MSP.

Además, informó que se acordaron “medidas de prevención conjuntas ante el COVID-19, comunicación fluida y responsable, y divulgación de materiales informativos de medidas de prevención y control”. La cartera de Salud comunicó que la llamada telefónica entre los ministros de Uruguay y Brasil “fue fundamental para la concreción de la negociación”.

Para el 15 de junio, a pocos pasos de esa ciudad, en Santana Do Livramento, el gobierno brasileño tuvo que declarar la zona roja por el aumento de casos de personas con la enfermedad.

Anterior

ANDE articulará las políticas públicas hacia las Pymes

Siguiente

Subsidio de 6.800 pesos para trabajadores del sector artístico

Siguiente
Subsidio de 6.800 pesos para trabajadores del sector artístico

Subsidio de 6.800 pesos para trabajadores del sector artístico

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La jefa comunal señaló: "De alguna manera estamos en campaña por retener el cero. Eso es lo que tenemos que tratar de lograr. Rivera tiene cero casos activos de COVID-19 este lunes, según informó la Dirección Departamental de Salud. Alma Galup, intendenta de ese departamento, dijo a El País que eso "es una conquista". Además, comentó que es evidente que llevan "ganado un partido importante", pero todavía falta "jugar la liga". Luego, la jefa comunal señaló: "De alguna manera estamos en campaña por retener el cero. Eso es lo que tenemos que tratar de lograr. Las autoridades sanitarias del departamento también comunicaron que desde el 13 de marzo, día en que se confirmaron los primeros cuatro casos en el país, en Rivera se hisoparon 1.082 personas. De estos, 1.009 resultaron negativos, 57 positivos y hay 16 pendientes de resultados. Fallecieron tres personas por COVID-19 en Rivera. Rivera supo estar en el ojo de la tormenta. El presidente Luis Lacalle Pou visitó dos veces el departamento a fines de mayo por el nuevo coronavirus. "Rivera es un caso especial, distinto, complejo, pero (tengo) la tranquilidad de que los riverenses están haciendo todo lo posible para evitar los casos", indicó en la segunda visita. A su vez, el mandatario anunció en su primera visita que habló por teléfono con su par brasileño, Jair Bolsonaro. Esto se traducía en instalar una comisión binacional “asesora de salud” en la frontera entre ambos países, que está amparada en el acuerdo sobre permiso de residencia, estudio y trabajo para nacionales fronterizos uruguayos y brasileños para prestación de servicios de salud, firmado en noviembre de 2008. Uruguay y Brasil acordaron “la utilización universal del test PCR en ambos lados de la frontera” de Rivera con Santana do Livramento “con un criterio epidemiológico común”, según informó el 13 de junio el MSP. Además, informó que se acordaron “medidas de prevención conjuntas ante el COVID-19, comunicación fluida y responsable, y divulgación de materiales informativos de medidas de prevención y control”. La cartera de Salud comunicó que la llamada telefónica entre los ministros de Uruguay y Brasil “fue fundamental para la concreción de la negociación”. Para el 15 de junio, a pocos pasos de esa ciudad, en Santana Do Livramento, el gobierno brasileño tuvo que declarar la zona roja por el aumento de casos de personas con la enfermedad.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4