El diputado nacionalista, Wilson Aparicio Ezquerra está haciendo uso de su licencia en el Parlamento Nacional, motivo por el cual asumió en su lugar, Valentín Rodríguez, ciudadano radicado en Villa Caraguatá.
La oportunidad fue propicia para que Rodríguez realizara una serie de planteos sobre inquietudes existentes en la localidad y en zonas aledañas.
ROTONDAS
La instalación de algunas rotondas en cruces peligrosos de la ruta N° 26, es un pedido elevado por el diputado nacionalista en ejercicio, Valentín Rodríguez. Durante su participación en la Cámara de Representantes, el legislador elevó una nota al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y por su intermedio a la Dirección Nacional de Vialidad.
“Con fecha 7 de abril del año 2015, se cursó la presente exposición de motivos sin respuesta alguna, es a esto que se transcribe nuevamente dicha solicitud”, dijo.
“En reiteradas oportunidades usuarios, transportistas y vecinos de la zona, nos han manifestado sus inquietudes respecto a los cruces de rutas nacionales que existen en la zona de Caraguatá, departamento de Tacuarembó”, informó.
“En virtud del movimiento de automóviles, camiones de transportes y buses de línea que existe en las Rutas Nacionales N° 26 y Nº 6 , siendo la ruta 26 la única que atraviesa nuestro territorio horizontalmente en el norte del país, y la ruta 6 que recorre el pais de sur a norte uniendo la capital , con la frontera Uruguay- Brasil, es que solicitamos la creación de rotondas , iluminación y reparación”, expresó.
“La primera, en dicha ruta (km 348) ya que se trata del ingreso al poblado de Las Toscas de Caraguata, hoy Villa Caraguatá, existiendo actualmente una doble vía por su gran movimiento de entrada y salida construida por la Intendencia Departamental de Tacuarembó, constituyendo un cruce peligroso para vecinos, donde ya han ocurrido accidentes graves, y el pueblo se extiende a ambos lados de la ruta y no cuenta con rotonda, ni otro tipo de señalización; también es muy necesario y solicitamos la construcción de una ciclo vía en este trayecto de la ruta debido al gran trasiego de peatones y birrodados, que lo hacen en la actualidad por la misma ruta”, manifestó.
“La segunda, en el cruce de la Ruta Nacional N° 26 (km 355), y la N° 6, ruta esta ultima que se encuentra en condiciones de gran deterioro y con nula señalización, como es de conocimiento son dos rutas de gran movimiento ,por el traslado de la producción hacia el sur del pais ; por lo expresado es necesario , la creación de una rotonda e iluminación en dicho cruce lo cual sería de gran ayuda para el movimiento vial, y para la seguridad de los usuarios ,como también la urgente reparación de las mencionadas rutas nacionales”, resaltó.
“Cabe agregar a dicha exposición, que recientemente el Ministro de Transporte abordó la importancia del nexo norte-sur a través de la Ruta 6 a pocos kilómetros de la zona. Existe un puente (km 329), el cual constituye en el más grande construido en nuestro territorio, ya hace más de 20 años y al dia de hoy carece de conexión vial alguna”, puntualizó.
“El ministerio procura encontrar la forma de establecer una conexión con posibilidad de tránsito razonable”, manifestó, también que estuvo trabajando con los vecinos sobre este aspecto y consultándolos sobre cuáles son las trazas más adecuadas para aproximarse hacia el puente y darle la utilidad para la cual fue construido”, expresó.
“Todos hemos estado preocupados por el estado de las rutas nacionales y principalmente la seguridad de estas, nos parece que dicha solicitud es de recibo y que fundamentalmente se hace eco de una inquietud que aqueja a mucha gente que utiliza frecuentemente esas rutas”, añadió.
CAJERO PARA CARAGUATA
Durante su participación en la Cámara de Representantes, el nacionalista, Valentín Rodríguez cursó una exposición escrita al Ministerio de Economía y Finanzas y por su intermedio al Banco República Oriental del Uruguay. En la oportunidad solicitó la instalación de un cajero automático en Villa Caraguatá.
Por esa vía, puso en conocimiento de las autoridades sobre una situación particular que se vive en la localidad de Villa Caraguatá. “La problemática radica con la ausencia de un cajero automático en la localidad, siendo que en ésta residen más de 6000 habitantes muchos de ellos funcionarios públicos, sin perjuicio de los múltiples usos que puede otorgar por parte de la población en general”, informó.
“También es importante recalcar un tema como lo es la implementación legal de la inclusión financiera por medio de pagos electrónicos: cobros de sueldos, pago a estaciones de servicios y los pagos a jubilados, lo cual resulta incongruente con la situación narrada en este escrito”, añadió.
“Es a esto, que descontando la buena voluntad de las autoridades involucradas, solicitamos que en dicha oportunidad propongan las medidas presupuestales a fin de poder revertir dicha situación que hoy afecta a todos los pobladores de la localidad”, sostuvo.
GARITA EN PUNTA DE CARRETERAS
A su vez el suplente de diputado, Valentín Rodríguez envió una misiva al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y por su intermedio a la Dirección Nacional de Vialidad y a la Dirección Nancional de Transporte, referente a la colocación de una garita de protección sobre la ruta 26, cercano a Punta de Carreteras.
“En el poblado de Punta Carreteras, situado en el departamento de Tacuarembó sobre la Ruta Nacional N° 26 en el Km 327, vecinos de la zona nos han manifestado su inquietud sobre la ausencia de un “reparo” o garita sobre la ruta que les garantice cierta protección”, dijo el diputado.
“Cabe destacar que en la zona existen más de 80 hogares siendo casas de familia, escuelas, destacamento, un complejo de viviendas de Mevir, sin contar localidades aledañas donde todos los días estudiantes y maestros se toman los medios de transporte”, indicó. “Es a esto que descontando la buena voluntad de las autoridades involucradas, solicitamos que en dicha oportunidad propongan medidas necesarias para llevar a cabo tal fin, el cual consiste en preservar la seguridad de todos pobladores de la zona”, expresó.