CAMPEONATO MUNDIAL DE TURISMOS
El equipo Cyan Racing Lynk & Co ganó los dos Mundiales
Santiago Urrutia arrancó la última fecha con una clara intención: cerrar en lo más alto su primera temporada mundialista en el WTCR-FIA.
Claro que sin perder de vista que debía ante todo, trabajar para el equipo que iba por el Mundial de Pilotos y de Equipos.
Motivado por sus tres podios consecutivos 15 días atrás en el mismo escenario (Aragón, España) aunque ahora en un trazado diferente, el piloto uruguayo comenzó arrasando en los entrenamientos libres al quedarse con los mejores registros y luego lo refrendó en la clasificación al vencer en dos (Q1
y Q3) de las tres clasificaciones. Pero obtenía la más valiosa, la Q3, que le dio al equipo Cyan Racing Lynk & Co su primera pole en la Qualy 3 a la que solo llegan los cinco mejores.Con ello, Santiago Urrutia se aseguraba dos grandes chances de alcanzar su primera victoria ya que partiría primero en la Carrera
1 y del mismo modo de la Carrera 3. Por grilla invertida partía décimo en la Carrera 2. Pese a los tropiezos en la Carrera 1 y 2 y con algunas
dudas en el auto previo a la Carrera 3, Urrutia pudo revertir un domingo que le venía siendo esquivo tras llegar en el noveno lugar en la Carrera
1, luego 17 en la Carrera 2 y en la Carrera 3 tuvo su momento de gloria: victoria incuestionable, de punta a punta y además, el récord de vuelta absoluto del fin de semana (computadas las tres carreras) que le valió el premio especial TAG Heuer. En definitiva, el uruguayo oriundo de Miguelete, Colonia, termina el fin de semana como lo empezó (primero) y logra inscribir su nombre al más alto nivel: pole, victoria y vuelta rápida en carrera. Los tres grandes ítems por los
que lucha un piloto en cada fin de semana de competencias.
El Campeonato Mundial de Pilotos quedó en manos del francés Yan Ehrlacher (Cyan Racing Lynk & Co), el Campeonato Mundial de Equipos por cuarto año consecutivo se lo llevó Cyan Racing Lynk y Co y el sub-campeonato también fue para la escuadra chino/sueca con el francés Ivan Muller.
LA ESTADÍSTICA DE SANTIAGO URRUTIA
Además de redondear cinco podios en 16 carreras, una victoria, una pole (Q3) y otra pole en Q1 y una vuelta rápida en carrera, Santiago Urrutia cumple el objetivo inicial que se había trazado para un primer año que era para tomar experiencia: finalizar entre los 10 mejores del Mundial. Lo cumplió ya que quedó sexto en la tabla del Mundial de Pilotos.
Cerró un año formidable y los especialistas ya lo ubican como uno de los grandes contendientes al título Mundial 2021.
Hoy martes Urrutia estará arribando a Uruguay a las 08.30 horas vía Iberia.
Mario Rosa