Se realizó este 18 de mayo, en Plaza 19 de abril, el acto conmemorativo de la Batalla de las piedras, en 212° aniversario de la misma. Estuvieron presentes las que autoridades, delegaciones de instituciones del medio, público en general.
La oratoria estuvo a cargo del jefe del regimiento «Misiones» de Caballería Blindado N° 5, Teniente Coronel Rubén Brum.
«Desde el bronce de la historia esta fecha nos convoca para celebrar un nuevo aniversario de la Batalla de las Piedras, génesis de las luchas por la independencia en suelo patrio y del nacimiento de lo que hoy constituye nuestro Ejército Nacional», comenzó diciendo el comandante del Regimiento local.
Historió luego que ese 18 de mayo de 1811 «un grupo de valientes orientales al mando del entonces Teniente Coronel José Artigas se enfrentaron en los campos de Las Piedras a las fuerzas españolas, plenos de esperanza y de deseos de independencia. Allí, en la fragua del combate, se forjó el origen del Ejército Nacional de hoy. Este hecho bélico fue de vital importancia ya que constituyó la primera victoria de las armas orientales en aras de una independencia que se concretaría una década más tarde. Épica jornada en la que en cada grito, en cada carga de la caballería, latía el amor al suelo patrio y la inmensa voluntad de auto determinación. Eran voces de libertad, era el grito que recorría el continente americano todo».
«Esos Orientales de ayer, de todas las razas y credos, enfrentaron a un enemigo superior y vencieron, y de esa forma gestaron un sentimiento de superación ante la adversidad que se incorporó definitivamente al carácter del pueblo oriental, que se unió tras un líder y un ideario», continuó Brum.
«Portar las banderas artiguistas significa hoy aunar ideas y esfuerzos para que los más necesitados alcancen esas oportunidades que les permitan condiciones de vida digna, es ser solidario, es luchar contra las adversidades, es practicar la austeridad, la humildad y el sacrificio», afirmó.
Seguidamente leyó fragmentos del discurso que pronunciara el Comandante en Jefe del Ejército, el general Mario Stevenazzi, en el acto oficial en Montevideo: «Hace ya 212 años en que nuestra Institución comienza a tener un rol organizado y protagónico en la vida del país y sus habitantes. Pilar fundamental en la independencia de la nación. Sin dudas, la estirpe del General Artigas surge como una figura fundamental y se agranda con el paso del tiempo y sobre todo cuando las dificultades aumentan. Su legado ha sido fuente de inspiración en todo el continente».
«(…) Sin dudas la acción social que el Ejército realiza no solo es enorme, sino que es muy importante para el País. A modo de repaso general, desde nuestro anterior aniversario, el Ejército ha participado en los mantenimientos de centros de enseñanza, apoyando diferentes Ministerios, Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales y otros tipos de tareas en apoyo a nuestra sociedad. También estamos presentes a lo largo de toda la frontera generando el necesario marco de seguridad, trabajo públicamente reconocido por los habitantes de esas zonas. Asimismo, estamos presentes en diversas Misiones de Paz, con tareas fundamentales como la de dar seguridad a la población local, asegurar el cumplimiento de acuerdos o mantener el enlace logís-tico, hecho que ha motivado el reconocimiento internacional al País fundamentalmente por el nivel profesional de nuestros efectivos. Y podría seguir enumerando una serie de actividades en las cuales nuestra Institución participa activamente. Todo esto significa que nuestros soldados hagan un promedio semanal superior a las 60 horas de trabajo y que muchos de ellos, la mayoría, cada 3 o 4 días no van a su casa, no están con su familia. Aun así seguimos escuchando propuestas públicas para reducir al Ejército, en algunos casos hasta con ideas casi que jocosas, por no decir «simples», parecería que sin importar el esfuerzo de sus integrantes y sus familias, intentando minimizar su trabajo».
«(…) Para mí es un orgullo ser un soldado y mucho más, ser el Comandante de Soldados profesionales, dedicados y tremendamente solidarios con su pueblo, respetuoso de los valores nacionales y de los símbolos patrios, humildes. Sabemos el esfuerzo que realizan, conocemos su sacrificio, estamos plenamente comprometidos a trabajar firmemente para apoyarlos y buscar soluciones a los tantos problemas que se plantean. Debemos seguir preparados para enfrentar nuevos requerimientos y debemos estar alertas y mantenernos indiferentes ante los intentos de afectar nuestra cohesión.»