Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Salud

Semana Mundial de la Diabetes

por avisador
noviembre 16, 2016
in Salud
0
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El 14 de noviembre se celebra el “Día Mundial de la Diabetes”, en ese marco la Dirección Departamental de Salud adhiere y recuerda algunos datos importantes a tener en cuenta con respecto a esta enfermedad: 

–          El número de personas con diabetes ha aumentado de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. 

–          La prevalencia mundial de la diabetes en adultos (mayores de 18 años) ha aumentado del 4,7% en 1980 al 8,5% en 2014. 

–          La prevalencia de la diabetes ha aumentado con mayor rapidez en los países de ingresos medianos y bajos. 

–          La diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebro-vascular y amputación de los miembros inferiores. 

–          Se estima que en 2012 la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de muertes, y que otros 2,2 millones de muertes eran atribuibles a la hiperglucemia. 

–          La prevalencia de diabetes en 2014 fue de 62 millones de personas con una proyección para el 2040 de 109 millones de personas

–           Aproximadamente la mitad de las muertes atribuibles a la hiperglucemia tienen lugar antes de los 70 años de edad.

–          Según proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.  La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición. 

–          Se puede tratar la diabetes y evitar o retrasar sus consecuencias con dieta, actividad física, medicación y exámenes periódicos para detectar y tratar sus complicaciones. 

 

–          Los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de Diabetes son: obesidad y sobrepeso, sedentarismo, historia familiar de esta enfermedad y el tabaquismo.

Anterior

A prisión por tenencia de pasta base

Siguiente

Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos

Siguiente

Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

El 14 de noviembre se celebra el “Día Mundial de la Diabetes”, en ese marco la Dirección Departamental de Salud adhiere y recuerda algunos datos importantes a tener en cuenta con respecto a esta enfermedad: 

-          El número de personas con diabetes ha aumentado de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. 

-          La prevalencia mundial de la diabetes en adultos (mayores de 18 años) ha aumentado del 4,7% en 1980 al 8,5% en 2014. 

-          La prevalencia de la diabetes ha aumentado con mayor rapidez en los países de ingresos medianos y bajos. 

-          La diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebro-vascular y amputación de los miembros inferiores. 

-          Se estima que en 2012 la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de muertes, y que otros 2,2 millones de muertes eran atribuibles a la hiperglucemia. 

-          La prevalencia de diabetes en 2014 fue de 62 millones de personas con una proyección para el 2040 de 109 millones de personas

-           Aproximadamente la mitad de las muertes atribuibles a la hiperglucemia tienen lugar antes de los 70 años de edad.

-          Según proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.  La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición. 

-          Se puede tratar la diabetes y evitar o retrasar sus consecuencias con dieta, actividad física, medicación y exámenes periódicos para detectar y tratar sus complicaciones. 

 

-          Los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de Diabetes son: obesidad y sobrepeso, sedentarismo, historia familiar de esta enfermedad y el tabaquismo.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4