Durante la última sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó se resolvió realizar una sesión solemne extraordinaria el próximo jueves 23 de noviembre a la hora 20:00 con motivo de celebrar los 50 años de la creación por ley del Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR), impulsado por el Dr. Alberto Gallinal.
En la oportunidad harán uso de la palabra cuatro Ediles, por el Órgano Deliberativo Departamental. La resolución fue tomada por unanimidad de 22 ediles presentes en sala, ante una solicitud de la Bancada de Ediles del Frente Amplio, la cual presentò un anteproyecto solicitando se realice una Sesión Solemne Extraordinaria, con motivo de la conmemoración de los cincuenta años de M.E.V.I.R., cumplidos el 17 de Mayo, impulsado por el Dr. Alberto Gallinal”.
Entre los argumentos esgrimidos se encuentran que M.E.V.I.R. es una persona publica de derecho privado, creada por Ley en 1967 a impulsos del Dr. Alberto Gallinal, con el objetivo de erradicar la vivienda insalubre del asalariado rural. La misión de M.E.V.I.R., es la de contribuir en la construcción de un hábitat sostenible para la población que vive y/o trabaja en el medio rural y con los años amplió su objetivo original, pasando a trabajar en forma integral con asalariados rurales y pequeños productores familiares de bajos recursos, facilitando no solo la construcción o refacción de viviendas, sino también edificaciones productivas, servicios comunitarios e infraestructura.
La existencia de M.E.V.I.R. es posible gracias al compromiso conjunto de participantes, instituciones y el conjunto de la sociedad, que a través del Fondo Nacional de Vivienda instrumentado por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, más partidas del Presupuesto Nacional, donaciones y legados, hacen que el sistema de trabajo de MEVIR se materialice.